Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sindicatos exigen al Parlamento Vasco atención a 138.495 firmas por un salario mínimo regional.

Sindicatos exigen al Parlamento Vasco atención a 138.495 firmas por un salario mínimo regional.

VITORIA, 21 de agosto.

En un acto significativo para el futuro económico de Euskadi, varios sindicatos han llevado a la Cámara Vasca una petición respaldada por un contundente número de firmas. Un total de 138.495 ciudadanos han respaldado la iniciativa legislativa popular (ILP) que demanda la implementación de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) específico para la comunidad autónoma.

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde fueron los encargados de presentar esta importante recolección de apoyos, con el objetivo de establecer un SMI que ascendería a aproximadamente 1.500 euros brutos mensuales, distribuidos en 14 pagas anuales.

Peio Igeregi, representante de ELA y responsable de negociación colectiva, subrayó que las casi 140.000 firmas recogidas representan “un clamor en contra de la pobreza laboral y a favor de la cohesión social”. Igeregi insistió en la necesidad de que Confebask, la patronal vasca, participe en una mesa de negociación para discutir este salario mínimo.

La representante de LAB, Oihana Lopetegi, también hizo un llamado a los partidos que integran el Parlamento Vasco, invitando a los legisladores a “escuchar” la voz de la ciudadanía y a permitir que la ILP avance en su proceso. Lopetegi enfatizó la importancia de una negociación abierta entre sindicatos y empresarios para mejorar las condiciones salariales en la comunidad.

A pesar de que no ha habido avances significativos en las conversaciones con Confebask, Lopetegi se mostró optimista y aseguró que el movimiento sindical continúa trabajando para alcanzar un acuerdo interprofesional que beneficie a todos los trabajadores vascos. “Estamos convencidas de que encontraremos la manera de lograrlo”, concluyó.