"Solicitan consenso a Bildu, Podemos y PP en revisión fiscal que favorece a un millón de ciudadanos"

SAN SEBASTIÁN, 6 de marzo. En una reciente rueda de prensa, las representantes forales de las Haciendas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava han presentado una propuesta de revisión fiscal que califican de “realista y sensata”. Hicieron un llamado a EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP para que actúen con “responsabilidad y visión amplia”, dejando de lado intereses políticos que no aportan al bienestar de la población.
En el encuentro, que tuvo lugar en la Diputación foral de Gipuzkoa, asistieron Itxaso Berrojalbiz, diputada foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia; Itziar Agirre, de Gipuzkoa; y Itziar Gonzalo de Zuazo, de Álava. Las diputadas expusieron los cambios propuestos en la revisión fiscal, que benefician a más de un millón de contribuyentes en la comunidad.
Las diputadas enfatizaron la necesidad de establecer un diálogo constructivo, argumentando que esta propuesta representa una oportunidad “valiosa” de avanzar hacia un acuerdo. “Estamos ante un proyecto significativo”, destacaron, subrayando que es crucial para el desarrollo económico y social de la región.
Con el objetivo de promover un clima de colaboración, las representantes instaron a los partidos a dejar de lado posibles vetos y centrarse en el bienestar de los ciudadanos, sin favorecer a las grandes empresas o las élites. Hicieron hincapié en que la propuesta está pensada para el beneficio directo de la población en general.
Asimismo, mencionaron que seguirán dialogando con aquellas fuerzas políticas que estén dispuestas a contribuir a un entendimiento positivo. Resaltaron que esta revisión fiscal podría impactar positivamente a 1.038.841 contribuyentes en la comunidad autónoma.
Entre las novedades incluidas en la propuesta, se encuentra la ampliación de la obligación de declarar hasta los 20.000 euros, así como el aumento de la deducción por el alquiler de viviendas habituales hasta un 35%, con un límite que puede alcanzar los 2.800 euros.
En lo que respecta al acceso a la vivienda, se ha propuesto mejorar la bonificación, incrementándola hasta el 60% de los rendimientos de los arrendadores en zonas de alta demanda. Esto busca aliviar las tensiones del mercado de alquiler en áreas donde se requieren medidas más efectivas.
Además, se plantea una deducción destinada a hombres para fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad en los cuidados, diferenciándose así de la deducción actualmente aplicada a mujeres, que se incrementa a 1.200 euros.
En el ámbito del impuesto sobre sociedades, se introducirá una deducción para fomentar la creación de empleo entre personas menores de 36 años y mujeres. También se revisará la tarifa aplicable a las rentas de ahorro, ajustando los tipos impositivos para lograr una mayor progresividad.
Por último, las diputadas advirtieron que si EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP deciden votar en contra de esta medida “emanada de un enfoque social”, tendrán que rendir cuentas a los ciudadanos. Esta revisión fiscal, según sostienen, es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
(Habrá más información próximamente)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.