Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

VIA presenta un informe sobre el futuro de las infraestructuras en el aeropuerto de Foronda.

VIA presenta un informe sobre el futuro de las infraestructuras en el aeropuerto de Foronda.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho un llamado a la acción en la mejora de la infraestructura del aeropuerto de Foronda, con el objetivo de atraer a 500.000 pasajeros. En una reciente sesión de control en las Juntas alavesas, González destacó la importancia de modernizar y expandir las instalaciones, incluyendo la necesidad de ampliar el aparcamiento del aeródromo.

El enfoque del diálogo surgió tras preguntas formuladas por el grupo EH Bildu sobre la limitada conectividad al aeropuerto. El diputado hizo un balance positivo del año 2023, señalando que Foronda experimentó un récord histórico al superar los 300.000 pasajeros, destacando que abril fue el mejor mes en la historia del aeropuerto, con 37.094 viajeros.

Sin embargo, González subrayó que alcanzar la meta de 500.000 pasajeros requerirá una inversión significativa en el desarrollo del aeropuerto, ya que las actuales instalaciones podrían resultar insuficientes para manejar un aumento de este tamaño.

En otra línea, el diputado anunció la inminente contratación de nuevas rutas aéreas, que conectarían a los viajeros alaveses con destinos clave como Madrid y Barcelona, con un mínimo de tres vuelos semanales. Estas nuevas conexiones están programadas para comenzar el 1 de noviembre, y González espera su alto rendimiento.

En cuanto al transporte terrestre, González informó que VIA ha estado operando un servicio básico de autobuses que solo funciona cuando hay vuelos regulares, pero a partir de julio, se implementará una línea regular más robusta que ofrecerá 13 frecuencias durante los meses de verano y 9 en el resto del año, considerándolo un avance significativo.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Eva Lopez de Arroyabe, expresó sus dudas sobre la viabilidad de los nuevos vuelos hacia Madrid y Barcelona, alegando que estos planes no están garantizados. Recordó que hace un año se hicieron promesas sobre un 'hub logístico' que tampoco se concretaron.

Lopez de Arroyabe también criticó la falta de soluciones adecuadas para la movilidad hacia el aeropuerto, afirmando que las medidas anunciadas por el Gobierno Foral no satisfacen las necesidades de la población, especialmente en períodos de alta demanda como las vacaciones. Además, su preocupación se extiende al hecho de que el contrato actual de transporte terminará en junio sin una solución clara sobre su renovación.

Finalmente, destacó los inconvenientes que enfrentan los ciudadanos, revelando que la falta de un transporte público eficiente obliga a muchos a usar su propio coche para acceder al aeropuerto, lo que termina generando problemas de estacionamiento en áreas prohibidas.