Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Vitoria-Gasteiz evalúa la creación de un camposanto para mascotas.

Vitoria-Gasteiz evalúa la creación de un camposanto para mascotas.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tomado una importante decisión al aprobar, de forma unánime, una solicitud para examinar la posibilidad de establecer un espacio público dedicado a honrar y despedir a los animales de compañía que han fallecido.

Este análisis incluirá la evaluación de terrenos municipales adecuados, el modelo de gestión más apropiado, así como la revisión de aspectos normativos y sanitarios. Además, se considerarán las repercusiones económicas y sociales del proyecto antes de su posible implementación.

Durante la sesión plenaria, los partidos políticos EH Bildu, PSE, PP, PNV y Elkarrekin han apoyado una enmienda de consenso presentada por los grupos PSE, PNV y Elkarrekin. Esta enmienda nace de una propuesta original de la coalición morada considerada en el encuentro municipal del pasado viernes.

Óscar Fernández, concejal de Elkarrekin, ha subrayado la creciente necesidad de un cementerio para mascotas en la ciudad. Ha destacado que el incremento en el número de animales de compañía demanda un espacio adecuado para que sus dueños puedan despedirse de ellos de forma digna, así como para dar una sepultura adecuada a sus cuerpos.

Las estadísticas indican que en Vitoria-Gasteiz hay registrados 36.430 perros y más de 2.200 gatos, aunque se estima que la cifra de felinos es aún mayor debido a aquellos que no han sido censados. Fernández ha argumentado que es crucial considerar la viabilidad de un cementerio específico para mascotas, dado el apego que muchas personas tienen hacia sus animales.

El concejal enfatizó que perder a una mascota puede ser una experiencia dolorosa y que contar con un lugar donde rendir homenaje y proceder con el entierro o incineración puede facilitar el proceso de duelo de los dueños.

La concejala de Salud, Ana López de Uralde, ha manifestado su intención de estudiar y considerar diferentes perspectivas sobre esta iniciativa antes de tomar una decisión firme. Insistió en que es fundamental no apresurarse en encontrar una solución sin haber contemplado todas las alternativas posibles.

Desde su posición, la concejala de Educación, Sonia Díaz de Corcuera (PNV), ha apoyado la creación de un cementerio para mascotas, subrayando la importancia de tratar a los animales con dignidad, evitando entierros clandestinos y asegurando opciones claras y accesibles para las familias.

No obstante, Díaz de Corcuera también advirtió que la implementación de un cementerio municipal conlleva diversos desafíos y normativas que deben ser cumplidas, desde las regulaciones sanitarias hasta la localización del recinto, que debe contar con la aceptación social.

Aitziber Salazar, concejala de EH Bildu, ha acogido positivamente la propuesta de ofrecer un espacio adecuado para la despedida de animales de compañía, pero ha cautelado que no se debe cargar a los ayuntamientos con la responsabilidad total de gestionar los entierros, dado que su prioridad debe ser el bienestar de las personas y la adecuada provisión de servicios públicos.

Finalmente, el concejal del PP, Alfredo Iturricha, ha mostrado su disposición a examinar la propuesta con mayor atención, reconociendo que es un tema complejo con múltiples facetas que requieren un estudio exhaustivo antes de avanzar en cualquier iniciativa relacionada.