Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Yolanda Díaz asistirá al Foro Internacional de Economía Social en San Sebastián.

Yolanda Díaz asistirá al Foro Internacional de Economía Social en San Sebastián.

El próximo 29 y 30 de mayo, San Sebastián será la sede del I Foro Internacional de Economía Social, organizado por la plataforma Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT). Este evento contará con la presencia de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien se unirá a más de un centenar de expertos de más de 30 naciones para discutir once grandes desafíos que enfrenta la economía social en el contexto actual.

ASETT ha señalado que este encuentro posicionará a San Sebastián como un centro neurálgico para el diálogo acerca de cómo la economía social puede contribuir a la disminución de desigualdades y a la inclusión laboral en las sociedades modernas. Los organizadores esperan que la cita sirva como una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales y académicos del sector.

El foro dará inicio el 29 de mayo a las nueve de la mañana con una ceremonia de apertura que incluirá intervenciones de destacados líderes, entre ellos la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el vicelehendakari, Mikel Torres. También participarán importantes figuras del ámbito de la economía social, como Amparo Merino, secretaria de Estado, y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES.

El segundo día del evento, Yolanda Díaz tendrá un papel destacado presidiendo la primera reunión del consejo asesor internacional de ASETT a las diez y media. Más tarde, participará en una sesión clave titulada 'Diálogo ministerial: Políticas Públicas para la Economía Social', donde compartirá mesa con ministros y representantes de diversos países, tales como Senegal, Kenia, Brasil y Francia, quienes también abordarán la importancia del sector social en sus naciones.

Finalmente, la vicepresidenta concluirá el foro a la una de la tarde, en la cual dará a conocer las conclusiones alcanzadas, que incluyen la presentación de 37 casos de éxito relacionados con los retos discutidos. Este evento se perfila como una oportunidad única para avanzar en las conversaciones sobre la economía social, un ámbito que adquiere cada vez más relevancia a nivel global.