Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Álava sanciona a un padre por empujar a un niño durante un deporte escolar.

Álava sanciona a un padre por empujar a un niño durante un deporte escolar.

Un reciente incidente en un partido de fútbol escolar ha llevado a la Diputación Foral de Álava a sancionar a un padre con una multa de 5.000 euros y un año de prohibición de acceso a cualquier instalación deportiva. Este caso está marcando un precedente en la comunidad autónoma, al ser la primera vez que se impone una medida de este tipo en Euskadi.

Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte, informó a los medios de comunicación sobre la decisión tras una reunión enfocada en la seguridad y el respeto dentro del ámbito deportivo alavés. Del Val enfatizó la gravedad del suceso, donde el padre agredió a un menor del equipo contrario, causándole una caída al suelo, lo cual ha sido recogido en el reglamento como un acto de violencia inaceptable.

La diputada destacó que están comprometidos a actuar con firmeza en esta materia: "Es un hecho muy serio y no vamos a dudar en tomar las acciones necesarias", afirmó. Además, subrayó que el proceso está en su fase de alegaciones, indicando que la Diputación llevará a cabo la tramitación correspondiente para asegurar que se tomen las medidas adecuadas.

Del Val hizo hincapié en el compromiso de la institución de ser inflexible ante cualquier forma de violencia lleguen desde las gradas o el campo: "El año pasado anunciamos que seríamos implacables con la violencia en los deportes escolares, y esta es una manifestación de ese compromiso", declaró con firmeza.

La diputada también resaltó la importancia de proporcionar un entorno seguro para los niños que participan en actividades deportivas, subrayando que todos los jóvenes deben poder competir y disfrutar de sus deportes sin miedo a la agresión o al hostigamiento.

Asimismo, Del Val instó a todos los árbitros y jueces involucrados en estas competiciones a elaborar actas detalladas de todos los eventos que se desarrollan durante los partidos. Según ella, disponer de documentación precisa es clave para respaldar los procedimientos disciplinarios y para que la Diputación pueda reaccionar apropiadamente ante incidentes.

Agregó que la diligencia en la redacción de estas actas es esencial y que la colaboración con clubes y federaciones será fundamental para que se garantice un ambiente deportivo que fomente la seguridad y el respeto. "La figura del árbitro se vuelve crucial en este proceso", comentó Del Val, haciendo eco de la necesidad de formalizar los reportes de cualquier comportamiento inapropiado.

Por último, resaltó que este esfuerzo no solo es responsabilidad de una política institucional, sino un asunto que requiere la reacción de toda la sociedad. "La participación en el deporte escolar debe estar garantizada con seguridad y sin violencia", concluyó la diputada foral, reafirmando su compromiso con la protección de los jóvenes deportistas.