Pradales y Sánchez discutirán hoy el traspaso inicial de la Seguridad Social en la Comisión Bilateral.

El próximo encuentro entre el Lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez se llevará a cabo este martes en la Moncloa y promete abordar temas cruciales para el País Vasco. En la agenda se incluyen cuestiones como la gestión de la migración, inversiones en infraestructuras eléctricas y la aspiración de reconocer el euskera como lengua oficial dentro de la Unión Europea.
Este será el segundo encuentro de la Comisión Bilateral de Cooperación entre ambos líderes desde que Pradales asumió el cargo. Durante esta reunión, se espera que se discutan las transferencias pendientes, destacando el primer bloque de la Seguridad Social, que ha sido un tema de controversia en el pasado. El Gobierno Vasco ha instado a mantener la calma y a no temer una "ruptura de la caja única" en la discusión sobre estas transferencias.
María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Gobernanza, reconoció que aunque hubo ciertos progresos en una reunión previa, el avance ha sido más gradual de lo que el Ejecutivo autónomo esperaba. Por eso, subrayó la necesidad de cerrar acuerdos antes de la Comisión Bilateral, advirtiendo que Euskadi no aceptará compromisos a medias, dado que tienen responsabilidades claras a cumplir.
El encuentro comenzará a las 17:30 horas y se producirá tras un intenso período de negociaciones en las semanas previas, que se han acelerado a medida que se acerca la fecha del 15 de julio. El primer tema a abordar será la lista de transferencias que se habían establecido en el calendario anterior, con especial atención a la Seguridad Social.
Además de los temas antes mencionados, también se discutirán la gestión migratoria y la propuesta de crear una macrorregión atlántica en Europa, así como el proceso para que el euskera sea reconocido oficialmente por el Consejo Europeo. Estos puntos son estratégicos para la región, que busca fortalecer su identidad y autonomía.
Otro aspecto de la agenda será la descarbonización del sector industrial, centrándose en la inversión en redes eléctricas, así como la posible reasignación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se han destinado a España. Será una oportunidad para consolidar compromisos en torno a la sostenibilidad en Euskadi.
Por último, los temas de conectividad también se tratarán en la reunión, abarcando aspectos tan variados como la infraestructura portuaria y aeroportuaria, la red ferroviaria, las carreteras y la conectividad digital. Todo esto es fundamental para el desarrollo económico de la comunidad autónoma.
Este encuentro tiene lugar en un contexto delicado para el presidente Sánchez, quien enfrenta acusaciones de corrupción que involucran a antiguos dirigentes del PSOE, lo que ha suscitado inquietudes sobre su gobierno. Sin embargo, el Ejecutivo vasco ha manifestado su intención de seguir trabajando en beneficio de los intereses de Euskadi y del bienestar general de la comunidad, confiando en que esta situación no interfiera en los acuerdos que espera lograr con el Gobierno central.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.