
La reciente preocupación del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha puesto en el punto de mira ciertas maniobras de los partidos nacionalistas en Euskadi. Según él, se está gestando una "comunión nacionalista" que busca intensificar la presencia del euskera en la administración pública, lo que no solo incrementaría las exigencias lingüísticas sino que además iría en detrimento de los derechos laborales de los trabajadores.
Andueza ha mostrado su inquietud ante las intenciones del PNV y EH Bildu de crear una estructura administrativa que privilegie a los nacionalistas e independentistas, una estrategia que el PSE-EE se compromete a combatir. En una entrevista con Radio Popular-Herri Irratia, el líder socialista ha subrayado la necesidad de mantener las bases del consenso en torno a los requisitos lingüísticos, un acuerdo que se había logrado recientemente a través del Decreto de Perfiles.
El dirigente socialista ha señalado que la actual estrategia del PNV parece estar moviéndose en función de la presión de EH Bildu, quien podría arrebatarle el liderazgo en futuras elecciones. "Es evidente que ambos partidos buscan moldear una administración pública que se ajuste únicamente a sus intereses", ha afirmado Andueza.
Esta fusión de esfuerzos entre los nacionalistas ha sido evidente en los recientes acontecimientos políticos, como en las Juntas Generales de Gipuzkoa, donde PNV y EH Bildu se han alineado en torno al denominado derecho a decidir. "Es preocupante ver que los grandes acuerdos sólo los consideran entre ellos, como si sus preocupaciones fuesen las únicas válidas", ha añadido.
El PSE-EE aboga por que los acuerdos relevantes para la comunidad vasca se enfoquen en cuestiones fundamentales como la salud, la educación y la vivienda, en lugar de en disputas identitarias. "Es crucial que nuestro partido mantenga una presencia sólida en el gobierno para evitar que descendamos hacia una situación perjudicial para todos", ha enfatizado.
Andueza también ha defendido la fortaleza del Partido Socialista, que se considera el único capaz de contrarrestar tanto a la derecha como a la extrema derecha, a pesar de los intentos de otros partidos por formar coaliciones. Al respecto, recordó la propuesta de EH Bildu al PNV para conformar listas conjuntas.
Por último, en referencia a la estrategia del Partido Popular para desestabilizar al actual gobierno, Andueza ha expresado su confianza en que esta táctica "está fracasando", afirmando que "estamos recuperando un territorio que en las próximas elecciones generales nos devolverá a La Moncloa".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.