
Con el propósito de resaltar la importancia de cada pequeño esfuerzo en la lucha contra el cambio climático, Euskadi se prepara para celebrar la Semana del Clima y la Energía, del 17 al 26 de octubre. Esta iniciativa busca movilizar a la población para que participe activamente en la transición energética a nivel local.
En esta ocasión, la Semana ofrecerá un extenso programa que incluye casi 200 actividades gratuitas y abiertas a todos, abarcando los tres territorios históricos de la comunidad. Organizada por el Gobierno Vasco, a través de las entidades Ihobe y EVE, esta cita resulta crucial para la concienciación ambiental.
A lo largo de diez días, se presentarán diversas actividades en colaboración con ayuntamientos, universidades, colegios, empresas y la propia ciudadanía. La agenda incluye talleres, conferencias, teatro, cine, concursos, y actividades al aire libre, diseñadas para educar y sensibilizar sobre el consumo energético y otros aspectos relacionados con el medio ambiente.
El evento se desarrolla bajo el lema "Cada esfuerzo cuenta", instando a los vascos a involucrarse de manera activa en la lucha contra el cambio climático. Las actividades están orientadas a promover la corresponsabilidad en áreas clave como la energía en los hogares, la movilidad sostenible y la salud ambiental.
Desde Ihobe, se destaca que esta edición de Asteklima 2025 no solo busca sensibilizar a la sociedad, sino también transformar el conocimiento en acción real mediante un enfoque participativo y técnico. La diversidad de la programación está diseñada para captar el interés de todos los asistentes.
Uno de los principales atractivos de este año será Klima Azoka, una feria móvil que recorrerá varios municipios de la región. Con siete carpas, la azoka abordará temas ambientales cruciales como las causas del cambio climático y hábitos sostenibles que se pueden adoptar en la vida cotidiana.
El fin último de la iniciativa es que cada individuo adopte un compromiso personal con una acción específica, y Klima Azoka estará disponible en diferentes localidades, como Hernani, Irun y Getxo, durante toda la semana, facilitando el acceso a la información y actividades relacionadas con la sostenibilidad.
Complementando la Semana, la red de centros ambientales Ekoetxea también participará con las Fiestas de Acción por el Clima. Estas jornadas están diseñadas para toda la familia y combinarán diversión y aprendizaje, promoviendo un compromiso ciudadano con el medio ambiente.
Las Fiestas incluirán rutas guiadas, talleres creativos y mercados sostenibles, brindando un espacio para que la gente disfrute y descubra nuevas maneras de cuidar el planeta. Habrá actividades comunes, como un reto fotográfico colectivo y degustaciones de productos locales, con el objetivo de generar una mayor conciencia sobre la importancia de la acción climática.
Las Fiestas de Acción por el Clima se celebrarán en dos fechas clave: el 19 de octubre en Urdaibai, Txingudi y Meatzaldea, y el 26 de octubre en Azpeitia y Añana-Sobrón. Durante estos eventos, se espera reunir al menos 10,000 compromisos individuales para fomentar un futuro más sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.