Aumentan los accidentes laborales en Euskadi con más de 28.000 registrados hasta septiembre, superando al año anterior por casi mil casos.

Aumentan los accidentes laborales en Euskadi con más de 28.000 registrados hasta septiembre, superando al año anterior por casi mil casos.

En Euskadi, durante los primeros nueve meses de este año, se han registrado un total de 28.058 accidentes laborales con baja, lo que representa un aumento del 3,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto significa que se han producido 946 accidentes más en comparación con el año pasado. Además, se han reportado 23 accidentes mortales, cuatro más que en el ejercicio anterior, según los datos proporcionados por Osalan y recogidos por Europa Press.

Es importante destacar que estas cifras incluyen tanto los accidentes ocurridos durante la jornada laboral como los que ocurren durante el desplazamiento al trabajo, así como las recaídas. En cuanto a los accidentes laborales ocurridos durante la jornada, se han registrado 23.970 casos, lo que supone un aumento del 3,2%. Mientras tanto, los accidentes "in itinere" (ocurridos durante el trayecto al trabajo) han ascendido a 2.862, lo que representa un aumento del 4,2%.

Del total de accidentes ocurridos durante la jornada laboral, la mayoría han sido leves (23.841 casos), con un aumento del 3,4% en comparación con el año anterior. Por otro lado, se han reportado 110 casos graves, lo que representa una disminución del 28,6%, y 19 casos mortales, uno más que el año pasado. En cuanto a los accidentes "in itinere", se han registrado 2.842 casos leves, 16 casos graves (ocho menos que en 2022) y cuatro casos mortales (tres más que el año anterior).

En términos de sectores, el de Servicios ha sido el más afectado por los accidentes laborales, con un total de 12.651 casos. Le sigue el sector de la Industria con 7.871 casos, la Construcción con 3.077 casos y finalmente, el sector de Agricultura, Ganadería y Pesca con 371 bajas.

En cuanto a las enfermedades profesionales, durante el período de enero a septiembre, se han registrado 1.219 nuevas enfermedades que han causado baja laboral, lo que representa un aumento del 18,6% en comparación con el mismo período en 2022. Además, se han reportado 1.293 casos de enfermedades profesionales que no han requerido baja, lo que supone un aumento del 20,4% en comparación con los 1.074 casos reportados en 2022.

Tags

Categoría

País Vasco