Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aumentan un 23% los robos en casas y un 14,3% los robos de vehículos en Euskadi.

Aumentan un 23% los robos en casas y un 14,3% los robos de vehículos en Euskadi.

En los primeros seis meses de 2025, los índices de criminalidad en Euskadi han mostrado una variación mínima, con un leve descenso del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informes del Ministerio del Interior.

Este informe revela que, aunque la cifra total de delitos se ha mantenido similar, ciertos tipos delictivos han experimentado incrementos significativos. En particular, los robos en domicilios han aumentado un notable 23%, mientras que las sustracciones de vehículos han subido un 14,3% en relación al primer semestre de 2024.

En total, durante los primeros seis meses del presente año, Euskadi ha registrado 53.624 delitos, una ligera disminución respecto a los 53.824 del mismo periodo del año pasado. Esto sugiere una tendencia que merece análisis en profundidad, a pesar de las cifras globales aparentemente estables.

En cuanto a los robos en domicilios, se reportaron 2.007 incidentes, lo que representa un aumento del 23% respecto a 2024. En general, los robos con fuerza han crecido un 6% al sumar un total de 2.840, los cuales incluyen no solo los domicilios, sino también establecimientos comerciales y otras instalaciones.

El robo de vehículos también ha visto un aumento en su frecuencia, con 375 incidentes reportados en 2025, ascendiendo un 14,3% en comparación con los 328 robos del año pasado. Este aumento es motivo de preocupación para los ciudadanos y las autoridades locales.

Los hurtos continúan siendo los delitos más comunes en la región, con un total de 15.077 casos documentados, lo que representa un 0,9% de incremento respecto al semestre anterior. Por otro lado, se ha observado una disminución del 8% en los robos con violencia e intimidación, que han registrado 961 casos este año, en contraste con los 1.045 del año anterior.

Asimismo, el tráfico de drogas ha mostrado una reducción del 6,3%, con 386 delitos registrados en 2025, frente a los 412 en el primer semestre de 2024. Este descenso en el tráfico de drogas podría interpretarse como un indicio de éxito en las políticas de control y prevención.

En materia de homicidios, se han contabilizado 8 casos de homicidio doloso y asesinato consumados en el primer semestre de 2025, en comparación con 3 el año pasado. También se registraron 18 intentos de homicidio, lo que representa una significativa disminución respecto a los 26 intentos en 2024. Un secuestro ha sido reportado, igualando la cifra del año anterior.

Los delitos relacionados con lesiones y riñas tumultuarias han aumentado un 8,9%, con 975 incidentes en lo que va de año, en comparación con 895 en el año anterior. Este incremento debe ser objeto de atención tanto por parte de los ciudadanos como por parte de las autoridades para implementar estrategias efectivas de prevención.

En cuanto a los delitos convencionales, su cifra sigue siendo prácticamente la misma, con un total de 19.095 delitos reportados en 2025, frente a los 19.295 del año anterior, lo que se traduce en una leve disminución del 1%.

En lo que respecta a delitos contra la libertad sexual, se han registrado 524 incidentes, lo que supondría un aumento del 6,3% comparado con el primer semestre de 2024. Las agresiones sexuales con penetración se han mantenido estables en 158 casos.

En el ámbito cibernético, se ha observado una disminución del 2,5% en las infracciones penales, pasando de 13.701 en 2024 a 13.364 en 2025. Las estafas informáticas siguen siendo el tipo más representativo, con 11.864 casos documentados, lo que representa un descenso del 3,7% respecto al año anterior.

A pesar de la reducción en algunas áreas de delitos cibernéticos, son alarmantes los 1.500 casos de otros ciberdelitos registrados en el primer semestre de 2025, lo que marca un aumento del 8,2% en comparación con el año anterior. Este crecimiento destaca la necesidad de un enfoque más robusto y estratégico contra la criminalidad digital.