Aumento de pernoctaciones extrahoteleras en Euskadi con más de 116.000 en noviembre, atrayendo a más de 38.000 visitantes.

Las pernoctaciones en Euskadi en establecimientos extrahoteleros se han registrado en un total de 116.782 en el mes de noviembre, según informes del INE. Esta cifra incluye apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, y representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Además, se contabilizaron un total de 38.339 viajeros durante este periodo.
En toda España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros alcanzaron los 6,4 millones en noviembre, lo que supone un aumento del 7,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto demuestra el crecimiento del sector turístico y el interés de los viajeros por este tipo de alojamientos.
En el caso de Euskadi, los alojamientos de turismo rural atrajeron a un total de 9.630 viajeros, de los cuales 8.348 eran residentes en España y 1.283 provenían del extranjero. Hubo un total de 22.971 pernoctaciones en esta categoría, de las cuales, 19.566 correspondieron a viajeros nacionales y las 3.405 restantes fueron de turistas internacionales. La estancia media fue de 2,39 días, lo que indica que los visitantes disfrutaron de una experiencia prolongada.
En el mes de noviembre, se contabilizaron 365 alojamientos rurales abiertos en Euskadi, con un total de 4.172 plazas disponibles. Estos establecimientos emplearon a 469 personas y registraron un grado de ocupación del 18,26% por plazas, siendo más alto los fines de semana, con un 37,54% de ocupación. La ocupación por habitaciones fue del 24,46% en este periodo.
Por otro lado, en la modalidad de casa rural, se registraron 5.383 viajeros y 12.097 pernoctaciones en noviembre. Hubo 225 establecimientos disponibles, que emplearon a 296 personas y ofrecieron 2.540 plazas. La ocupación por plazas fue del 17,47%, mientras que durante los fines de semana alcanzó el 39,06%.
En cuanto a los apartamentos turísticos, se alojaron un total de 10.827 viajeros en noviembre, de los cuales 7.544 eran residentes en España y 3.284 provenían del extranjero. Durante este mes se registraron 44.174 pernoctaciones, con una estancia media de 4,08 días. Los apartamentos turísticos contaban con 5.803 plazas en 1.906 alojamientos, empleando a 307 personas. La ocupación por plazas fue del 25,31%, aumentando al 37,45% durante los fines de semana.
En los albergues de Euskadi, se registraron 12.596 viajeros en noviembre, divididos entre 8.385 residentes en España y 4.211 provenientes del extranjero. Hubo un total de 23.549 pernoctaciones, con una estancia media de 1,87 días. Durante este periodo, había 66 albergues abiertos en la región, empleando a 216 personas y ofreciendo 4.126 plazas. La ocupación por plazas fue del 19,03% de manera general, y del 26,42% durante los fines de semana.
Por último, los campings de Euskadi alojaron a 5.286 turistas en noviembre, de los cuales 2.861 eran residentes en España y 2.425 eran de otros países. Se contabilizaron un total de 26.088 pernoctaciones, con una estancia media de 4,94 días. En ese periodo, había 13 campings abiertos en la región, empleando a 118 personas y ofreciendo 2.338 plazas y parcelas estimadas, de las cuales 20.786 estaban ocupadas. La ocupación alcanzó el 29,63% en general y el 30,78% durante los fines de semana.
Estos datos demuestran el crecimiento constante del turismo en Euskadi y la variedad de opciones de alojamiento disponibles para los visitantes. El aumento en las pernoctaciones y el número de viajeros indica un interés continuo en el turismo extrahotelero en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.