Bilbao refuerza la seguridad durante Aste Nagusia con vigilancia continua para prevenir agresiones machistas.

Durante la próxima Aste Nagusia, Bilbao activará un completo plan de seguridad que incluirá patrullas de la Policía Municipal y la Ertzaintza en las áreas más concurridas, garantizando así la protección de los ciudadanos las 24 horas del día. Este dispositivo está diseñado para prevenir agresiones de género y delitos de odio, con el objetivo de mantener un ambiente festivo seguro.
En una reunión de coordinación de seguridad encabezada por el alcalde Juan María Aburto, se ultimaron los detalles del operativo que se implementará a partir del sábado, coincidiendo con el inicio de las festividades. Esta reunión también contó con la participación del consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, y varios mandos policiales, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre diferentes fuerzas y organismos.
La concejal de Seguridad, Amaia Arregi, instó a la población a disfrutar de las fiestas con alegría, pero también con un sentido de responsabilidad y respeto hacia los demás. En sus declaraciones, hizo hincapié en que no se tolerarán comportamientos violentos ni actitudes machistas que puedan alterar la celebración.
En su llamado a la convivencia, Arregi no solo pidió respeto para los asistentes, sino también para todos los profesionales que desempeñan funciones esenciales durante las festividades, incluyendo a los servicios de limpieza, emergencia y, por supuesto, a los agentes que velan por la seguridad pública a lo largo del año.
El plan de seguridad se activará hasta el cierre de la Aste Nagusia y se centrará en reforzar la presencia policial en puntos críticos como el Arenal, Casco Viejo, y Parque Etxebarria, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. La concejal también subrayó el enfoque especial hacia la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Además, se anunció que habrá controles de acceso en los puntos de mayor afluencia para frenar el paso de vehículos y detectar posibles portadores de armas u objetos peligrosos. Los ciudadanos que sufran robos podrán presentar sus denuncias de forma inmediata a través de los agentes en la calle o en un servicio habilitado en la comisaría local.
El dispositivo también contempla un mayor número de agentes de paisano que realizarán labores de monitoreo y actuación, tanto dentro como fuera de los espacios festivos. Ante la preocupación por las agresiones sexuales, se reitera el compromiso del municipio de involucrar a la comunidad en la lucha contra la violencia de género, mediante iniciativas de prevención y sensibilización.
La policía municipal llevará a cabo un seguimiento de la venta ambulante ilegal y reforzará las acciones contra el consumo de alcohol y drogas en las inmediaciones de las festividades. Se prevén múltiples controles, tras el alto índice de positivos en pruebas anteriores, lo que pone de relieve la necesidad de prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial.
En caso de pérdida de objetos durante las celebraciones, se activará un servicio especial de atención que funcionará las 24 horas, con el fin de facilitar la recuperación de pertenencias extraviadas. Este servicio ha demostrado ser eficaz en años anteriores, con un gran número de objetos devueltos a sus dueños.
El Ayuntamiento también dispondrá de equipos de ambulancias y personal médico en varias áreas clave, mientras que los bomberos realizarán un seguimiento preventivo para anticiparse a cualquier situación de emergencia. Se establecerán protocolos especiales durante el disparo de fuegos artificiales, el evento que atrae a la mayor multitud cada año, para asegurar que se desarrollen sin contratiempos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.