"Bizkaia enfrenta un repunte de gripe un mes antes, con contagios triplicándose en comparación al año anterior."

En Bilbao, la llegada anticipada de la gripe ha causado alarma entre las autoridades sanitarias. Según el consejero de Salud del País Vasco, Alberto Martínez, el número de contagios ha superado las cifras esperadas para mediados de noviembre, más que triplicándose en comparación con el año anterior.
Martínez, que habló en Vitoria, destacó que los sistemas de vigilancia epidemiológica han revelado un inicio inusual de la epidemia en Bizkaia, donde los casos se han adelantado aproximadamente un mes. Curiosamente, este fenómeno no se ha observado en las provincias de Gipuzkoa y Álava.
Los datos son sorprendentes; en Bizkaia, los casos de gripe han aumentado entre tres y cuatro veces en comparación con el mismo periodo del año pasado, que se alineaba con el final de noviembre de 2024. Este ascenso en casos también se ha traducido en un mayor número de hospitalizaciones, especialmente en las áreas de Galdakao, Bilbao y Uribe Kosta.
Ante este aumento, Martínez ha instado a la población a que se una a la campaña de vacunación, la cual se expandirá a nuevos puntos de vacunación, entre ellos el pabellón de La Casilla en Bilbao. Este espacio estará disponible de 8 de la mañana a 8 de la tarde y permitirá a todos los ciudadanos vacunarse con facilidad.
La premura de esta campaña no es casual, dado el adelanto en la propagación de la gripe. Además de la vacunación en centros de salud, los ciudadanos pueden registrarse en línea o vía telefónica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a la inmunización a una mayor cantidad de personas en un momento crítico.
Martínez también mencionó que en otros países, como Japón, se está observando un comportamiento similar de la gripe, con aumentos en hospitalizaciones que se presentan antes que el año pasado y el anterior. A pesar de este incremento en los contagios de gripe, ha asegurado que las cifras de covid no han mostrado un repunte significativo.
La campaña de vacunación para el covid sigue vigente, enfocándose principalmente en las personas mayores de 75 años, debido a que no presenta un patrón estacional tan marcado como el de la gripe. El consejero subrayó que el acceso a las vacunas es crucial para que cada individuo decida libremente protegerse y proteger a los demás.
“La vacuna sigue siendo el método más efectivo para prevenir la enfermedad, ya que reduce tanto los ingresos hospitalarios como la mortalidad”, expresó Martínez, quien también advirtió que, con la llegada de condiciones climáticas más adversas, podría haber un aumento aún mayor en los contagios de gripe.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.