Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Bizkaia obtiene un aumento del 9,3% en sus ingresos, alcanzando 7.876,3 millones hasta septiembre.

Bizkaia obtiene un aumento del 9,3% en sus ingresos, alcanzando 7.876,3 millones hasta septiembre.

En un informe reciente, se ha revelado que hasta septiembre la recaudación tributaria en Bizkaia ha registrado un notable aumento, alcanzando los 7.876,3 millones de euros, lo que implica un incremento de 670,7 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, un crecimiento del 9,3%. Esta cifra representa el 77,4% del presupuesto proyectado para ingresos en 2025, que está fijado en 10.182,3 millones de euros, según los datos proporcionados por la Diputación de Bizkaia.

La Hacienda vizcaína ha subrayado que la recaudación por conceptos de imposición directa se mantiene en una tendencia positiva, generando 4.114,4 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 5,2% o 201,7 millones más respecto al año pasado.

Un análisis pormenorizado revela que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha crecido un 8,2%, alcanzando los 2.989 millones de euros. Este incremento incluye una contribución significativa de las retenciones laborales, que han aumentado en 178,4 millones (+6,4%), así como de las retenciones del capital mobiliario, que presentan un alza del 7,7%.

Por otro lado, el Impuesto sobre Sociedades ha visto una caída del 18,4%, descendiendo en 159,7 millones de euros. Este descenso se atribuye a una disminución en la Cuota Diferencial del impuesto, un comportamiento que se afianza en las tendencias reportadas a finales del mes anterior, según indican los datos proporcionados por la Hacienda.

Sin embargo, otros impuestos muestran resultados alentadores. El Impuesto de Patrimonio ha crecido un notable 23,7% (+22,9 millones de euros), mientras que Sucesiones y Donaciones han aumentado un asombroso 58,9% (+33,5 millones). Asimismo, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes ha registrado un crecimiento del 22,6% (+23,6 millones).

En el ámbito de la imposición indirecta, se ha alcanzado una recaudación de 3.126,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8% en comparación con el año anterior. Los dos impuestos indirectos más importantes, el IVA y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, han crecido un 16,3% (341,6 millones) y un 5,1% (32,8 millones) respectivamente, aunque se espera un ajuste correspondiente al tercer trimestre en el próximo mes.

Examinando otros impuestos indirectos, el de Electricidad ha experimentado un asombroso incremento del 72,3%, seguido de Transmisiones Patrimoniales con un 30% y Actos Jurídicos Documentados que sube un 24,5%. Sin embargo, algunos impuestos han tenido resultados negativos, incluyendo el Impuesto Especial sobre la Cerveza (-18,8%), el de Alcoholes (-10,6%) y el de Determinados Medios de Transporte (-25,2%).

Las Tasas y Otros Ingresos han generado 45,3 millones de euros, lo que representa una caída del 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En conjunto, los Tributos Concertados de Gestión Propia alcanzan los 7.286,4 millones de euros, reflejando un crecimiento del 8,2%.

Además, los ajustes realizados con el Estado por IVA (709,9 millones), Impuestos Especiales (-120,2 millones) y Gases Fluorados de Efecto Invernadero (0,2 millones) también deben ser considerados. Con estos datos, la recaudación total de Tributos Concertados muestra un incremento del 9,3% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando así un total de 7.876,3 millones de euros.