De Andrés advierte que una alianza PNV-PP podría llevar al PSE a ceder el poder a EH Bildu y desestabilizar el Gobierno.

El líder del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha manifestado su deseo de que su organización política aspire a gobernar en España sin depender de Vox en futuras coaliciones.
Desde Bilbao, De Andrés ha expresado sus reservas sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos con el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Según él, cualquier entendimiento entre ambas formaciones podría llevar a que el Partido Socialista de Euskadi (PSE) optara por colaborar con Bildu, lo que podría desestabilizar la coalición actual en el Gobierno de Euskadi, así como en los diferentes niveles de la administración local.
En una reciente entrevista, Javier de Andrés mencionó que el PNV muestra una confusión ideológica notable, señalando que sus acciones parecen alinearse de manera constante con el apoyo al PSOE. Aunque destacó que el PP mantiene canales de comunicación abiertos con el PNV, afirmó que este último continúa siendo dependiente de los socialistas en todas las instancias políticas.
De Andrés advirtió que el PSE podría eventualmente tomar decisiones que favorezcan a Bildu, lo que limitaría aún más la autonomía del PNV. Además, argumentó que, si el PNV realmente tuviera la intención de construir lazos con el PP en temas sensibles como la inmigración o la delincuencia, esto podría llevar al PSOE a considerar necesario prescindir del PNV en favor de Bildu, provocando así la ruptura del actual gobierno vasco.
El dirigente popular consideró que, bajo la presidencia de Pedro Sánchez, resulta complicadísimo establecer cualquier tipo de diálogo con el PNV, ya que este partido actúa como el mejor aliado del PSOE, compitiendo con Bildu por demostrar una lealtad inquebrantable al líder socialista.
En cuanto a su relación con Aitor Esteban, presidente del EBB, De Andrés comentó que aunque existe cierto nivel de comunicación, no hay temas concretos donde puedan coincidir significativamente. Criticó también que Esteban no haya buscado un encuentro con Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, lo que a su juicio subraya un desprecio hacia el principal partido de España.
De Andrés hizo hincapié en que se les ha excluido de las discusiones sobre la actualización del autogobierno, algo que considera ilógico, dado que el PP es fundamental en cualquier negociación que se realice en el Congreso.
El líder del PP defendió la necesidad de un nuevo estatuto que garantice más libertades a los ciudadanos, sin que este se convierta en una herramienta de control ideológico. Resaltó que el objetivo es fomentar un estatuto que facilite la libertad y reduzca las etiquetas y estereotipos.
En relación al repunte de Vox, De Andrés constató que este fenómeno de crecimiento de partidos de derecha populista se presenta en toda Europa, aunque en España se ha logrado contener. Subrayó que el PP se mantiene como la fuerza más fuerte en el continente y que está llevando a cabo la política adecuada.
En su análisis, De Andrés coincidió con Feijóo en que tanto Vox como el PSOE intentan debilitar al PP, buscando restar importancia a un proyecto centrado en la sociedad. Criticó la estrategia de Sánchez, a quien acusó de alentar el populismo para su propio beneficio y distinguir al PP como un partido de izquierda.
El presidente del PP dejó claro que no contempla una coalición con Vox, señalando que su aspiración es gobernar de manera autónoma y construir una mayoría suficiente para implementar políticas que refuercen los valores éticos en la sociedad.
Por último, De Andrés se refirió a la situación en Palestina, destacando que en su partido hay un consenso sobre la necesidad de detener la violencia en la región, criticando la política de Israel que, a su juicio, ha transformado un derecho a la defensa en una justificación para la conquista. Lamentó que la discusión en torno al conflicto se haya polarizado, a menudo alimentada por la narrativa de la izquierda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.