Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Descuentos de hasta el 56% en Alavabus y transporte comarcal: Álava busca incentivar el uso mediante nuevas medidas.

Descuentos de hasta el 56% en Alavabus y transporte comarcal: Álava busca incentivar el uso mediante nuevas medidas.

La Diputación Foral de Álava implementará en el año 2024 un sistema de descuentos progresivos en el transporte público de la región. Esta medida tiene como objetivo premiar a los usuarios frecuentes y fidelizar a quienes ya utilizan el transporte público, además de incentivar a nuevos usuarios a utilizar este medio de transporte. Estos descuentos van desde el 40% al 56%, dependiendo del número de viajes realizados en los servicios de Alavabus y la red del transporte comarcal.

Jon Nogales, diputado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, y Patricia Pérez, directora de Movilidad Sostenible, fueron los encargados de presentar este sistema en una rueda de prensa. Nogales explicó que se busca converger la política tarifaria actual, que ofrece un descuento lineal a todos los usuarios sin importar la frecuencia de sus viajes, con una política tarifaria más sostenible y atractiva que premie a quienes utilizan regularmente el transporte público en la región.

El descuento del 40% se aplicará a quienes realicen de uno a veinte viajes al mes, mientras que aquellos que realicen de 21 a 50 viajes al mes recibirán un descuento del 48%. Por último, se aplicará un descuento del 56% a aquellos que realicen más de 51 viajes al mes. Estos descuentos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024 y se suman a un descuento adicional del 20% acordado entre el PSE y el PNV para los medios de transporte públicos en el País Vasco.

Para acceder a este sistema de descuentos, los usuarios deberán disponer de una tarjeta BAT personalizada. Aquellos que utilicen tarjetas anónimas solo podrán acceder a un descuento del 20%. La directora de Movilidad Sostenible informó que los residentes de Álava pueden personalizar su tarjeta en la oficina de información del Tranvía ubicada en la calle Sancho el Sabio. Además, se habilitará una oficina temporal en la Estación de Autobuses de Vitoria-Gasteiz entre el 26 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024, y posteriormente se contará con un punto itinerante de personalización en las principales localidades de Álava.

La personalización de la tarjeta BAT es gratuita para aquellos que ya posean una tarjeta anónima, mientras que los usuarios que no tengan tarjeta BAT podrán adquirirla por cinco euros, incluyendo dos euros de saldo. Este sistema permitirá a los usuarios abonar sus viajes con un 20% de descuento, y al finalizar el mes se calculará el porcentaje de descuento correspondiente y se abonará automáticamente en el saldo de la tarjeta personalizada al validar nuevamente el billete en los vehículos del transporte foral durante el mes siguiente.

El diputado Nogales enfatizó que aunque estos descuentos están programados para el año 2024, la intención de la Diputación es que sean permanentes y que sigan premiando a quienes utilicen el transporte público de manera frecuente. Además, se espera que este sistema no solo se implemente en Álava, sino en todo el País Vasco para lograr una armonización de precios y criterios en toda la región.

A partir del 1 de enero de 2024, este nuevo sistema de descuento progresivo estará vigente en todas las líneas de Alavabus y en las líneas de Transporte Comarcal, excepto en las líneas de larga distancia Bilbao-Pamplona y Bilbao-Logroño. Desde la implementación de los descuentos del 50% en septiembre de 2022, el transporte público en Álava ha experimentado un aumento del 32%, alcanzando los 1,8 millones de pasajeros en lo que va del año 2023.

Según Nogales, esto ha reducido significativamente el número de vehículos en circulación y ha contribuido a la disminución de cerca de 700 toneladas de emisiones de CO2. Las líneas con mayor demanda son las de la Cuadrilla de Ayala, el servicio entre Durango y Vitoria-Gasteiz, la línea de Rioja Alavesa y la que cubre la Llanada Alavesa, las cuales han recibido refuerzos significativos por parte del departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias.