Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Desmantelan red criminal tras agresión sexual a menor en San Sebastián.

Desmantelan red criminal tras agresión sexual a menor en San Sebastián.

En un reciente operativo en Donostialdea, las autoridades han arrestado a tres individuos involucrados en un esquema de fraude que ha perjudicado a más de 300 personas a nivel nacional, acumulando un total de estafas que superan los 55.000 euros. Los detenidos, dos hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 19 y 21 años, están vinculados entre sí por lazos familiares y de amistad.

Esta operación se originó a partir de una agresión sexual ocurrida en enero en San Sebastián, que llevó a la detención del líder del grupo. Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, los arrestados son sospechosos de haber cometido múltiples delitos, incluyendo estafa, coacciones continuadas y pertenencia a una organización delictiva.

La pesquisa, realizada por la Ertzaintza, reveló que el grupo estaba involucrado en la extorsión de sus víctimas a través de anuncios falsos en plataformas online de encuentros y contactos. Las tácticas empleadas habían permitido a la banda perpetrar fraudes en comunidades autónomas como Canarias y Galicia, donde se identificaron la mayor cantidad de anuncios engañosos.

La investigación se inició tras la detención del cabecilla por el delito de agresión sexual a una menor. Durante el transcurso del caso, los agentes observaron que en sus perfiles de redes sociales aparecían imágenes eróticas de distintas mujeres, las cuales se actualizaban frecuentemente. Además, los registros del número de teléfono del acusado mostraron vínculos con anuncios de servicios de 'escort'.

Bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número uno de San Sebastián, se pudo identificar a los otros colaboradores de esta red delictiva que había estado operando desde septiembre de 2022. Se descubrió que la banda utilizaba engaños para extorsionar a sus víctimas, exigiendo pagos por servicios inexistentes a través de transferencias bancarias y otros métodos de pago electrónico.

Las víctimas de esta organización eran contactadas con mensajes intimidantes que solicitaban el pago de sumas de dinero, amenazando con difundir sus datos personales o las conversaciones mantenidas en las plataformas de citas. Muchas de ellas, movidas por el miedo o la vergüenza, cedían a las exigencias del grupo.

Los detectives de la Ertzaintza se dedicaron a rastrear los movimientos financieros, las líneas telefónicas y los dispositivos digitales utilizados en estas actividades ilícitas. El análisis permitió conectar las comunicaciones a varias líneas prepagadas activadas en diversos dispositivos, lo que complicó el trabajo de los investigadores. Se halló que las cuentas receptoras de los pagos estaban asociadas a los arrestados y presentaban vínculos con otras denuncias similares.

La organización operaba con una estructura jerárquica, donde se exigía el pago anticipado de una parte de los servicios, y posteriormente se requería el abono total alegando diferentes motivos para maximizar el beneficio económico. Los detenidos permanecen bajo custodia policial y serán presentados ante la justicia una vez se completen las investigaciones pertinentes.