En un devastador operativo, las fuerzas del orden han llevado a cabo detenciones en un total de 12 provincias de España, resultando en la arrestación de 16 individuos implicados en la posesión y difusión de material relacionado con la explotación sexual infantil. De los arrestados, hay dos personas capturadas en Gipuzkoa, mientras que dos sujetos en Cáceres y Lugo ya se encuentran en prisión provisional debido a la extraordinaria gravedad y brutalidad del contenido que distribuían.
La Policía Nacional reveló en un comunicado que durante los operativos se incautaron miles de archivos de imágenes y videos que documentaban horribles agresiones sexuales a menores, así como diversas prácticas que atentan contra la dignidad de las víctimas.
Entre los detenidos, uno de los casos más sobresalientes involucra a un residente de Girona, el cual fue hallado con más de 85.000 archivos en su posesión. Este individuo no solo distribuía el material, sino que además se dedicaba a fotografiar y observar a menores desde su hogar, usando prismáticos, mientras estos se encontraban en su patio escolar.
La investigación ha tenido un alcance considerable, permitiendo a la Policía identificar a 21 individuos en todo el país. En las detenciones, se incluyeron personas de distintos puntos como Girona, Barcelona, Cáceres, y más, reflejando la extensión de esta red delictiva. Además, se han señalado cinco individuos adicionales que, aunque actualmente no están arrestados, son investigados en Madrid, Málaga, Navarra y Valladolid.
Este operativo fue posible gracias a la colaboración internacional, destacando el apoyo crítico proporcionado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, lo que ha sido crucial para la identificación de estos sospechosos, según relató la Policía Nacional.
La operación tuvo su origen cuando la Unidad Central de Ciberdelincuencia localizó a individuos que estaban intercambiando material ilegal en redes de tipo "Peer To Peer" (P2P), las cuales permiten a los usuarios de todo el mundo compartir diversos tipos de archivos, incluidos videos e imágenes inapropiados.
La Policía Nacional ha establecido un canal de comunicación a través del correo electrónico '[email protected]', donde cualquier ciudadano puede reportar de manera anónima y confidencial información sobre la tenencia o difusión de pornografía infantil. Se enfatiza la seriedad de participar en cualquier actividad relacionada con estas imágenes, ya que compartir o almacenar dicho material es un delito grave.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.