Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Diputación destinará 17,5 millones a mejorar túneles de Artxanda.

Diputación destinará 17,5 millones a mejorar túneles de Artxanda.

La Diputación foral de Bizkaia tiene previsto llevar a cabo obras de reparación y modernización de los túneles de Artxanda con el objetivo de solucionar diversas "patologías" detectadas. El inicio de las obras está programado para junio de 2024 y se estima que tendrán una duración de 19 meses.

La inversión aproximada para esta intervención es de 17,5 millones de euros y los trabajos se realizarán de forma escalonada por fases. Entre las patologías a corregir se encuentran pequeñas grietas, humedades y deterioros en el hormigón de revestimiento de los túneles.

El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha dado a conocer los detalles de este proyecto en una rueda de prensa celebrada junto a los peajes de los túneles. Estos túneles, que están en funcionamiento desde el año 2002 y cuentan con un tráfico diario de aproximadamente 30.000 vehículos, son considerados una infraestructura relevante y estratégica para Bizkaia.

Según Pradales, aunque las patologías detectadas no revisten gravedad, es necesario actuar para evitar posibles inconvenientes. Desde hace más de un año, un informe técnico ya advertía de la necesidad de realizar algunas actuaciones que, aunque no eran urgentes, debían ser consideradas.

Además de las tareas de reparación, estas obras también incluirán la modernización de la infraestructura y la implementación de la última tecnología disponible para adaptarse a las normativas de seguridad más recientes. Se aprovechará esta intervención para actualizar los túneles, ya que se consideran obsoletos y necesitan una mejora en este aspecto.

Esta infraestructura consta de tres túneles, cada uno con sus propias características. El primero mide 1.220 metros y tiene un tránsito medio de 15.709 vehículos al día. El segundo, de 1.070 metros de longitud, tiene un tráfico diario de 5.926 vehículos. Por último, el tercer túnel, con una longitud de 590 metros, registra una circulación de 8.194 vehículos al día.

Aunque la financiación de estas obras corre a cargo de la Diputación, se está reclamando al Estado la transferencia de fondos europeos del MRR a Euskadi para mejorar la seguridad de los túneles en la red de carreteras forales. En este sentido, se espera contar con los fondos Next para el desarrollo de estos trabajos.

Imanol Pradales ha destacado la complejidad de esta actuación debido al elevado número de desplazamientos diarios que se producen en los túneles. Se ha realizado un análisis exhaustivo para encontrar una solución equilibrada en términos de coste y plazo, sin comprometer la seguridad de los usuarios y minimizando las molestias.

Las obras se llevarán a cabo de forma consecutiva, túnel por túnel, comenzando por el que une Ugasko y La Salve a partir de junio de 2024. Durante este periodo, se prevé un menor tráfico de vehículos en esta zona. Una vez finalizadas las obras de reparación en cada túnel, los cierres serán nocturnos y durante los fines de semana.

El segundo túnel en el que se intervendrá será el que conecta Ugasko y Txorierri, aunque aún no se ha establecido una fecha específica para el inicio de las obras. Por su parte, las obras en el tercer túnel están programadas para junio de 2025.