Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

EH Bildu alerta al Gobierno Vasco sobre las repercusiones de no elevar las pensiones al SMI.

EH Bildu alerta al Gobierno Vasco sobre las repercusiones de no elevar las pensiones al SMI.

EH Bildu ha lanzado una crítica contundente al Gobierno Vasco por su negativa a complementar las pensiones hasta el nivel del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considerándolo un error significativo. La formación política ha instado a la administración autonómica a reconsiderar su postura, argumentando que Euskadi posee las capacidades socioeconómicas adecuadas para asegurar pensiones que sean verdaderamente dignas y para combatir la precariedad laboral.

En un comunicado oficial, la coalición soberanista ha manifestado su descontento con la decisión del Ejecutivo, que ha mostrado una opinión desfavorable respecto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone establecer un complemento a las pensiones de modo que alcancen el 100% del SMI. Esta medida ha recibido el respaldo de una gran parte de la sociedad vasca, lo que hace aún más crítica la postura del Gobierno.

EH Bildu ha condenado que el Gobierno Vasco comience un nuevo período político despreciando las necesidades de miles de pensionistas y ciudadanos que apoyaron la ILP para mejorar las pensiones. En su opinión, esta decisión representa un claro desliz que contradice el discurso de gobernanza participativa que se promulga, pero que en la práctica parece no concretarse.

Desde la formación, se ha denunciado que descartar 145.142 firmas en un Consejo de Gobierno es un acto que desconoce la dura realidad que enfrentan muchos pensionistas, especialmente las mujeres, en su día a día. Asimismo, enfatizaron que esto es un desplante a las múltiples manifestaciones y a la tenaz lucha del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.

Por ello, EH Bildu ha instado al Ejecutivo, en específico al consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, a reconsiderar esta decisión y a reflexionar profundamente sobre su estrategia. La formación ha reiterado que Euskal Herria cuenta con los recursos necesarios para garantizar pensiones dignas y combatir la precariedad.

En conclusión, EH Bildu se ha comprometido a seguir abogando por esta causa, reafirmando su determinación de hacer que las demandas de decenas de miles de pensionistas sean escuchadas y discutidas en el Parlamento Vasco.