Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Ayuntamiento de Bilbao planea resolver contrato de Bilbobus en tres meses

El Ayuntamiento de Bilbao planea resolver contrato de Bilbobus en tres meses

El comité de trabajadores de Bilbobus ha rechazado la petición del Ayuntamiento de Bilbao de desconvocar la huelga que mantienen de forma indefinida, además de mostrar su oposición a los sabotajes y al incumplimiento de los servicios mínimos.

BILBAO, 16 Abr.

El Consistorio bilbaíno ha comunicado al comité de Bilbobus que resolverá el contrato con la empresa concesionaria del servicio en un plazo máximo de tres meses y les ha instado a finalizar la huelga en curso. Sin embargo, los representantes de los trabajadores han declinado esta posibilidad, según informó el comité a Europa Press.

En una reunión técnica celebrada este lunes entre el comité y el Ayuntamiento de Bilbao, se abordó el conflicto que ha persistido durante varios meses. Tras varios paros parciales, el comité optó por iniciar una huelga indefinida de lunes a viernes desde el pasado 9 de abril, con el propósito de lograr mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de Bilbobus cuyo convenio no ha sido actualizado desde 2021.

Según el presidente del comité, José Fernández, el Ayuntamiento les comunicó en la reunión que se procederá a rescindir el contrato, con un plazo máximo de tres meses para llevarlo a cabo. Posteriormente, se implementaría un contrato transitorio hasta una decisión definitiva que incluiría una posible nueva licitación, aunque los detalles aún no han sido definidos.

El comité rechazó la solicitud del Ayuntamiento de poner fin a la huelga y mostró disposición a negociar para resolver el conflicto. Además, se declararon "totalmente contrarios" a los sabotajes en los autobuses y al incumplimiento de los servicios mínimos, denunciando que no tienen justificación.

En cuanto a los incidentes reportados por Biobide, la empresa concesionaria de Bilbobus, señalaron que se han producido sabotajes en varios autobuses con el objetivo de impedir el cumplimiento de los servicios mínimos. Entre los daños reportados se encuentran lunas rotas, ruedas pinchadas, pintura arrojada y desconectadores de corriente robados, lo que ha dificultado la prestación del servicio en la ciudad.