Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El emprendimiento en Euskadi se incrementa un 1,52% en octubre, con la constitución de 268 nuevas empresas.

El emprendimiento en Euskadi se incrementa un 1,52% en octubre, con la constitución de 268 nuevas empresas.

La creación de nuevas empresas en Euskadi subió un 1,52% en octubre en tasa interanual, con un total de 268 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 100, un 12,36% más. Estos datos, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), demuestran el constante crecimiento en el sector empresarial de la región.

Este incremento de empresas creadas en el mes de octubre representa el segundo mejor dato de constitución en la Comunidad Autónoma Vasca de toda la serie histórica. Además, la creación de empresas en País Vasco ha experimentado un crecimiento interanual de forma consecutiva durante los últimos cuatro meses.

Durante el mes de octubre, se han suscrito más de 9,45 millones de euros para la constitución de las 268 empresas creadas, lo que supone un aumento del 1,69% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra evidencia la inversión que se está realizando en nuevos proyectos empresariales en la región.

En relación a las empresas que echaron el cierre en octubre, se registraron un total de 100. De estas, 75 decidieron cerrar voluntariamente, 14 se fusionaron con otras sociedades y otras 11 cesaron su actividad por diferentes razones. Esta fluctuación en el ámbito empresarial forma parte del ciclo natural de las empresas y no debe considerarse como una tendencia negativa o alarmante.

Por otro lado, es importante mencionar que el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en País Vasco disminuyó un 13,43% en octubre, alcanzando un total de 58 empresas. Sin embargo, es importante destacar que el capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 36,73 millones de euros.

En comparativa con otras comunidades autónomas, todas experimentaron un incremento en la creación de empresas en octubre en relación al mismo mes del año anterior, a excepción de La Rioja y Navarra, las cuales registraron una disminución del 33,33% y 13,46%, respectivamente. Melilla, Asturias y Extremadura lideraron el crecimiento empresarial en el país.

En cuanto a las disoluciones de empresas, Ceuta, La Rioja y Castilla y León fueron las comunidades que registraron un mayor número de cierres en tasa interanual, mientras que Navarra, Melilla y Murcia registraron los menores índices de disolución empresarial en el período mencionado.