El PSE-EE se impone en las generales en Euskadi con cinco diputados, pero empata en escaños con el PNV y EH Bildu.

El PSE-EE se impone en las generales en Euskadi con cinco diputados, pero empata en escaños con el PNV y EH Bildu.

El Partido Popular (PP) ha obtenido un representante más en las elecciones generales en el País Vasco, logrando un total de dos escaños. Por su parte, Sumar se ha quedado con solo un diputado, lo que significa una disminución de dos respecto a los que mantenía Unidas Podemos hasta ahora.

En las elecciones generales en Euskadi, celebradas el 23 de julio, el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) ha ganado al lograr cinco diputados, uno más que en 2019, y ha empatado a escaños con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu, que también han obtenido cinco escaños cada uno. Los populares han incrementado su representación al conseguir un escaño en Álava y suman dos en total.

Esta es la tercera vez en la democracia que los socialistas vencen en las elecciones generales en Euskadi, después de las victorias en 1993 y 2008. Han superado al PNV, que solo ha perdido dos veces más la primera posición en estos comicios. En 2015, Podemos obtuvo más votos, aunque no más escaños, y en 2016 la coalición morada ganó tanto en votos como en escaños.

El PSE-EE ha logrado superar al PNV en estas elecciones por 14.044 votos, obteniendo un total de 289.826 sufragios y un 25,27% de los votos. Esto representa un aumento de 62.430 votos en comparación con la elección anterior. El PNV ha perdido 103.220 votos y ha disminuido del 32% al 24,05%.

EH Bildu ha mantenido la tendencia ascendente que mostraron los resultados de las elecciones generales de 2019, obteniendo un escaño más y pasando de cuatro a cinco. Han obtenido un total de 274.782 votos, a solo 1.106 votos del PNV. Además, han incrementado el porcentaje de apoyos del 18,67% al 23,95%.

Los populares, que solo tenían representación en la Cámara baja por Bizkaia, han logrado un segundo escaño en Álava al obtener 131.789 votos y un 11,49% de los votos. Esto representa un aumento en comparación con los 104.746 votos y el 8,84% obtenidos en 2019.

Unidas Podemos ha retrocedido en apoyos, ya que Sumar, la coalición con la que se presentaron en estas elecciones, ha obtenido 127.031 votos, lo que representa una disminución de 55.643 votos en comparación con 2019. Su porcentaje de votos también ha disminuido del 15,42% al 11,07%. Vox continúa sin obtener representación en el País Vasco, obteniendo 29.943 votos, un aumento de 964 votos, pero representando solo el 2,61% del total de votos.

El PNV ha sido el partido más votado en Bizkaia, obteniendo un total de 163.508 votos y un 26,97% de los votos. Sin embargo, han perdido uno de sus tres escaños, conservando solo dos.

En resumen, el PSE-EE se ha convertido en la fuerza más votada en Álava, EH Bildu ha ganado en Gipuzkoa y el PNV ha mantenido su posición en Bizkaia. El PP ha aumentado su representación al obtener un escaño en Álava, mientras que Unidas Podemos ha perdido apoyos y Vox no ha obtenido representación. La participación electoral ha aumentado en comparación con las elecciones anteriores, con un 67,42% de participación.

Tags

Categoría

País Vasco