
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la autorización concedida por el Gobierno Vasco a la denominación 'Viñedos de Álava' para la comercialización de sus vinos en base al argumento de que esto podría causar "perjuicios irreparables o de muy difícil reparación" a la Denominación de Origen Calificada 'Rioja'.
La autorización, publicada en el Boletín Oficial del Estado en octubre de 2020, era transitoria, pero fue recurrida por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, que solicitó la suspensión cautelar del permiso, alegando que la nueva denominación 'pretende abarcar los mismos tipos de vinos, con las mismas características y procedentes de los mismos viñedos' que los amparados por la DOCa Rioja, lo que "causaría confusión en el consumidor" y generaría "perjuicios irreversibles”. Asimismo, el consejo argumentó que se produciría "para la nueva denominación, un aprovechamiento indebido de la reputación de los vinos de la DOCa Rioja, irrogándose un daño irreparable a la imagen de la marca Rioja".
El TSJPV ha paralizado de forma cautelar la autorización de la Denominación Viñedos de Álava con el argumento del "elevado riesgo de confusión que se causaría al consumidor al permitirse la comercialización de vino bajo la nueva denominación, pues se ofrecerían dos vinos bajo denominaciones de origen protegidas diferentes pero en los que son coincidentes la zona geográfica". A su entender, esto causaría un "perjuicio reputacional y económico" a la DOCa Rioja "sin que frente a tales perjuicios se erija un interés relevante que se oponga a la suspensión solicitada".
El Gobierno Vasco ha defendido que "no existe competencia desleal con los vinos de Rioja, ni se crea confusión en los consumidores por la convivencia entre ambas denominaciones, ni existe la evocación o la apariencia de procedencia común, ni se produce un aprovechamiento indebido de la reputación de los vinos de la DOCa Rioja, pues son evidentes y sustanciales los elementos diferenciadores entre ambas figuras". Según la Administración Vasca, la nueva denominación quiere "diferenciar los vinos de la zona del Territorio Histórico de Álava y ofrecer a los consumidores una información clara y precisa sobre el origen de los vinos, sin intención de aprovecharse del nombre o la reputación de la DOCa Rioja".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.