Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El turismo hotelero en Euskadi experimenta un incremento récord del 7,73% en noviembre frente al año anterior

El turismo hotelero en Euskadi experimenta un incremento récord del 7,73% en noviembre frente al año anterior

BILBAO, 22 Dic.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Euskadi aumentaron un 7,73% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 470.664 pernoctaciones. Esto significa que la Comunidad Autónoma ha experimentado un crecimiento continuo durante 32 meses consecutivos.

En noviembre pasado, los hoteles del País Vasco acogieron a un 7,73% más de turistas en comparación con el mismo mes del año anterior, llegando a un total de 249.702 viajeros.

En cuanto a la nacionalidad de los turistas, el 65,14% (162.660 viajeros) eran residentes en España, mientras que el 34,86% (87.042 viajeros) eran extranjeros. Comparado con el año anterior, los viajeros residentes en España aumentaron un 5,08%, mientras que los extranjeros experimentaron un aumento del 13,07%.

De las pernoctaciones totales, 298.948 correspondieron a residentes en España (un 63,52%), mientras que 171.716 (36,48%) fueron de residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación alcanzó los 88,54 euros, lo que supone un aumento del 7,04% interanual. En general, los precios en la comunidad autónoma vasca aumentaron un 6,1% en comparación con el año anterior.

En noviembre, el País Vasco alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 47,82% y el sector hotelero empleó a 4.241 personas, lo que representa un aumento del 11,34% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Entre las diferentes comunidades autónomas, Canarias fue la región con mayor grado de ocupación por plaza, alcanzando un 75,19%, seguida de Madrid (59,17%) y Cataluña (51,31%). Por otro lado, Galicia (31,07%), Asturias (32,07%) y Castilla - La Mancha (32,18%) fueron las comunidades con menor ocupación.

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en el Estado, Canarias fue la comunidad con mayor porcentaje de pernoctaciones en noviembre (31,33%), seguida de Andalucía (15,42%) y Cataluña (14,15%).