Elkarrekin cuestiona a Urkullu por su deseo de incrementar el autogobierno para continuar con el status quo.

Elkarrekin cuestiona a Urkullu por su deseo de incrementar el autogobierno para continuar con el status quo.

La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha cuestionado al Lehendakari Iñigo Urkullu sobre la posibilidad de obtener más cuota de autogobierno para seguir con un gobierno que ha perdido la confianza de los ciudadanos vascos. Además, ha calificado la investidura del candidato del PP a la Presidencia, Alberto Núñez Feijóo, como una farsa y ha expresado su esperanza de que en breve haya un gobierno de coalición progresista y plurinacional.

Garrido ha hecho estas declaraciones durante una comparecencia en Bilbao, junto al secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez, y el coportavoz de Berdeak Equo, Joserra Becerra, después de la celebración de la primera mesa política de Elkarrekin. En su intervención, la dirigente de Podemos Euskadi ha planteado la necesidad de cambios en Euskadi ante la evidente incapacidad del Gobierno vasco para abordar los desafíos actuales de la sociedad vasca.

Garrido ha destacado la falta de respuesta del Gobierno vasco ante la pandemia, señalando el debilitamiento de la sanidad pública y la atención primaria en Osakidetza. También ha mencionado los problemas en el inicio del curso escolar y en el transporte público como ejemplos del debilitamiento de los servicios públicos en Euskadi, debido a un modelo que no garantiza los derechos de todos los ciudadanos. En este contexto, ha reclamado una política útil y soluciones concretas para abordar los problemas reales de la sociedad.

Además, la dirigente de Podemos Euskadi ha planteado la necesidad de abordar el modelo territorial y ha preguntado al Lehendakari cuál es el objetivo de tener más cuota de autogobierno. Según Garrido, en Euskadi no se garantiza el acceso a bienes de primera necesidad y servicios esenciales, como se demuestra en el aumento del coste de la cesta de la compra. Por ello, ha reclamado una reforma fiscal justa, progresiva y feminista para avanzar hacia una nueva sociedad del bienestar en Euskadi.

Por su parte, el secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez, ha criticado el problema de acceso a la vivienda y los altos precios de los alquileres en Euskadi. Ha instado al Gobierno vasco a retirar el recurso al Tribunal Constitucional contra la Ley estatal de vivienda, que permite frenar las subidas de los alquileres y bajarlos en algunos casos. Martínez también ha destacado la importancia del derecho a la educación pública y ha exigido al Gobierno vasco que garantice el transporte escolar para todos los niños y niñas.

Finalmente, el coportavoz de Berdeak Equo, Joserra Becerra, ha subrayado la urgencia de abordar la emergencia climática y ha propuesto la adopción de medidas importantes en materia de cambio climático, sostenibilidad energética y movilidad. Ha llamado a una transformación ecológica de la economía y una transición energética, así como a una fiscalidad verde, para convertir a Euskadi en una potencia verde.

Tags

Categoría

País Vasco