Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Elkarrekin Podemos protege el comercio local limitando nuevas superficies comerciales.

Elkarrekin Podemos protege el comercio local limitando nuevas superficies comerciales.

El partido Elkarrekin Podemos se compromete a limitar la expansión de nuevos centros comerciales y a detener de forma definitiva los grandes proyectos comerciales en las afueras para proteger el comercio local. La candidata por Gipuzkoa al Parlamento Vasco Miren Echeveste y el portavoz en el Ayuntamiento de San Sebastián, Víctor Lasa, han anunciado estas medidas en un acto en las inmediaciones del Cerro de San Bartolomé de la ciudad guipuzcoana.

En su programa de apoyo al comercio local, Elkarrekin Podemos propone limitar la creación de grandes superficies comerciales que impactan negativamente en el comercio local. Según Lasa, estas grandes instalaciones dañan la economía y la identidad de las ciudades y pueblos. Destacó la importancia del comercio local para la identidad cultural y económica de las comunidades.

Lasa subrayó la precaria situación del comercio local en ciudades como Donostia y Bilbao, con altos porcentajes de locales vacíos. Criticó la falta de intervención por parte del Gobierno vasco para proteger el comercio local de la competencia de grandes inversores.

Echeveste enfatizó la necesidad de apoyar el comercio local para preservar la vida en ciudades y pueblos. Mencionó que el comercio pequeño es el que da identidad a las comunidades vascas y que debe protegerse frente a grandes proyectos comerciales.

Elkarrekin Podemos trabajará en la elaboración de un plan de apoyo al comercio local con la participación de todos los agentes interesados. También promoverá la coordinación entre instituciones para fortalecer el comercio local y garantizar condiciones de trabajo dignas. Se esforzará en limitar la creación de nuevas superficies comerciales y detener los proyectos comerciales periféricos.

El partido progresista impulsará estrategias para fidelizar al comercio local, campañas de sensibilización y promoverá formas de economía comunitaria. Protegerá comercios tradicionales, promoverá una red de comercios amigables con personas mayores y brindará asesoramiento para actividades económicas sostenibles, entre otras acciones.