
Resulta que desde el año 2007, un hombre fue acogido por una familia de feriantes y recorría constantemente el norte de España.
La Guardia Civil de Bizkaia, como parte de la operación 'DESBIZCA', ha encontrado con vida a esta persona, reportada como desaparecida por su exesposa, hijos y hermanos, tras más de 21 años sin tener noticias de él.
La denuncia de desaparición se presentó en la Guardia Civil de Barakaldo en 2009, indicando que el último contacto con el desaparecido fue el 1 de enero de 2003, que podía estar viviendo en la calle en Zorrotza en Bilbao, y que tenía problemas médicos y económicos.
Los investigadores buscaron en el último domicilio proporcionado por los familiares y en las calles cercanas de Zorrotza, sin éxito.
Según el Protocolo de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), se tomó muestras de ADN de uno de sus hijos, que resultaron negativas, y no había registro de fallecimiento ni empadronamiento.
Se descubrió que seguía utilizando una cuenta bancaria en Caparroso, de la que retiraba efectivo al inicio de cada mes.
Los agentes se trasladaron allí y lo encontraron el 19 de marzo en buen estado de salud.
Se le informó sobre la preocupación de su familia y decidió compartir información de contacto con ellos, mencionando que vivía con una familia de feriantes desde 2007 y viajaba con ellos de feria en feria.
El 20 de marzo la Guardia Civil notificó a su hermana sobre su aparición.
Las autoridades explicaron que al tratarse de una desaparición voluntaria de una persona adulta, las investigaciones buscan solo su localización, y es decisión suya revelar su paradero a la familia.
Los procedimientos judiciales cesan cuando se localiza a la persona desaparecida y se descarta actividad ilegal relacionada.
Ningún caso de desaparición queda sin resolver, y tanto la Guardia Civil como el CNDES mantienen su labor constante en estos casos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.