
Un grupo de sindicatos, incluyendo Erne, Esan, Euspel y Sipe, se han concentrado frente a Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz para protestar por la falta de mejoras salariales y laborales para la plantilla de la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco. Los sindicatos han acusado al Departamento de Seguridad de llevar a cabo una "campaña" para incitar a la gente en su contra, pero han dado por hecho que las tres primeras etapas del Tour de Francia, que pasarán por Euskadi del 1 al 3 de julio, continuarán a pesar de posibles protestas y movilizaciones.
Los representantes sindicales han solicitado una "equiparación" en sus condiciones laborales y salariales con las principales Policías Locales, en lugar del incremento salarial de 1.100 euros exigido por 'Ertzainas en Lucha'. Los sindicatos han declarado que seguirán movilizándose hasta lograr un convenio "justo".
Ante la falta de avances en las negociaciones, los sindicatos convocantes han anunciado que llevarán a cabo un acto de protesta durante la presentación de los equipos del Tour de Francia en Bilbao el próximo jueves, aunque todavía no han decidido si será una concentración o una manifestación. Los sindicatos también han señalado que la disputa de las etapas vascas de la prueba francesa puede estar en riesgo debido a la amenaza de 'Ertzainas en Lucha'. Los sindicatos han expresado su esperanza de que "el Tour es un evento muy potente" y de que continuará como estaba previsto.
Los sindicatos también han denunciado la falta de comunicación con el Departamento de Seguridad desde la última reunión para tratar de llegar a un acuerdo y han advertido que la protesta seguirá incluso después del Tour de Francia.
Respecto a la polémica por las pancartas que mostraban fotografías de varios cargos del Departamento de Seguridad, los sindicatos han argumentado que se debió a la "campaña" en su contra y han advertido que continuarán sus movilizaciones hasta las elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.