Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Diputación de Bizkaia: Comité de Empresa denuncia ataque a educadora de Hogares Infanto-Juveniles.

Diputación de Bizkaia: Comité de Empresa denuncia ataque a educadora de Hogares Infanto-Juveniles.

BILBAO, 10 de julio.

En un preocupante suceso ocurrido en la madrugada reciente, una educadora de la Red de Hogares de menores de la Diputación Foral de Bizkaia fue objeto de una agresión mientras cumplía con sus obligaciones laborales. Esta situación ha sido condenada enérgicamente por el Comité de empresa, que agrupa a los sindicatos ELA, LAB, UGT y Satse, quienes manifestaron su total apoyo a la trabajadora, calificando el incidente como "totalmente inaceptable" y demandando una respuesta firme ante este tipo de violencia.

El comunicado distribuido por el comité indica que los sindicatos que operan dentro del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) están colaborando con su dirección en un esfuerzo conjunto para "asegurar la integridad y seguridad de todos los empleados".

En este sentido, se ha enfatizado que es "fundamental y no negociable" garantizar la protección tanto física como psicológica del personal y la implementación de medidas preventivas adecuadas.

Asimismo, se advierte que la violencia contra los trabajadores no es un incidente aislado. Según el comité, esta situación pone de manifiesto una realidad preocupante: el perfil de los menores que residen en estos hogares presenta una creciente complejidad, lo que se agrava por las insuficientes dotaciones de personal, especialmente en turnos donde una sola educadora se enfrenta al reto de atender a múltiples menores sin el respaldo necesario.

En esta línea, el comité destaca que son prioritarios aspectos como la evaluación correcta de los perfiles de los menores en estos centros, la actualización de protocolos de seguridad y la realización de evaluaciones de riesgos laborales. También se demanda la revisión y modernización de los protocolos para hacer frente a situaciones riesgosas y que se provisionen los hogares con los recursos humanos y materiales necesarios, reclamaciones que consideran innegociables.

Por lo tanto, insisten en la urgencia de implementar las medidas adecuadas no solo para prevenir agresiones, sino también para asegurar una atención digna y profesional hacia los menores, adaptada a las necesidades que surgen cotidianamente en estos entornos laborales.