Esan denuncia la criminalización de la Ertzaintza por quienes guardaron silencio ante actos terroristas.

BILBAO, 27 de julio. El sindicato Esan ha tomado una clara postura ante la creciente tendencia de denigrar a la Ertzaintza, señalando que esta criminalización proviene de aquellos que, en el pasado, optaron por el silencio ante actos de violencia extrema, como bombas y asesinatos. La organización ha emitido un fuerte mensaje de advertencia a los partidos EH Bildu y Sortu, declarando que no aceptarán más acusaciones sin respuesta y que protegerán la integridad de los integrantes del cuerpo policial vasco.
El desencadenante de estas declaraciones ha sido la aparición de grafitis en un frontón de Hernani, Gipuzkoa, donde la Policía vasca fue insultada de manera despectiva y se lanzaron amenazas graves contra el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria. Frases como "tiro en la boca" y “exterminio” fueron utilizadas para incitar al odio y la violencia contra los agentes.
En un comunicado oficial, Esan ha denunciado lo que consideran ataques "miserables" por parte de EH Bildu y Sortu, quienes cuestionan la legitimidad democrática de la Ertzaintza y tildan de "inaceptables" sus actuaciones frente a episodios de violencia que han surgido recientemente en diferentes localidades vascas.
Desde la visión del sindicato, estas críticas son un asalto directo a la policía del País Vasco y constituyen un intento premeditado de desacreditar a una institución que trabaja al servicio de la ciudadanía. Esan se ha mostrado especialmente indignado, recordando que aquellos que durante años justificaron la violencia ahora pretenden posicionarse como defensores de la democracia.
Esan ha reiterado que EH Bildu y Sortu carecen de legitimidad para realizar estas acusaciones, afirmando que "la Policía no necesita la validación de quienes históricamente la han menospreciado". En sus palabras, la Ertzaintza es un cuerpo que opera "por y para el pueblo".
El sindicato también apunta que la izquierda abertzale busca crear un clima de odio y revivir a grupos ultraderechistas, al mismo tiempo que oculta su incapacidad para gobernar y gestionar lo público en beneficio de los trabajadores y la comunidad.
Por lo tanto, Esan ha enfatizado que no permitirá más ataques a los ertzainas: “No permitiremos que la Euskal Polizia sea un blanco para la frustración de quienes no saben cómo gobernar ni convivir. Cualquier intento de retroceso frente a las acusaciones será inútil; no daremos ni un paso atrás”, han advertido con firmeza.
Concluyendo su mensaje, el sindicato ratificó su compromiso de defender la dignidad de la Euskal Polizia y honrar la memoria de aquellos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Además, han subrayado la necesidad de que los ertzainas puedan ejercer su labor sin ser vilipendiados, demandando el cese de la hipocresía y la cobardía política en el discurso público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.