Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

ETS vende rápida y completamente las primeras 8,000 entradas en el Palau Sant Jordi de Barcelona y aumenta su capacidad.

ETS vende rápida y completamente las primeras 8,000 entradas en el Palau Sant Jordi de Barcelona y aumenta su capacidad.

En un notable despliegue de fuerza musical, el grupo vasco En Tol Sarmiento (ETS) ha agotado las primeras 8.000 entradas para su esperado concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona, programado para abril de 2026. Ante la incansable demanda del público, la banda ha decidido expandir el aforo disponible para este evento singular.

Last Tour, la empresa encargada de la producción, ha comunicado que ETS no solo ha llenado el Bizkaia Arena (BEC!) en tres ocasiones, con un total de 45.000 asistentes, sino que también logró vender 15.000 entradas en un tiempo récord de tres horas para su actuación en Madrid. Así, se ha consolidado como la primera banda originaria de Euskadi en alcanzar la máxima capacidad del Movistar Arena.

La emoción continúa, ya que las entradas en Barcelona se agotaron en menos de 24 horas, lo que ha llevado a la organización a abrir más espacios para satisfacer la gran aceptación del público.

La propuesta 'Bihotzen konkista', que ETS ofrecerá en Madrid y Barcelona, promete ser un espectáculo vibrante, incluyendo la participación de bertsolaris, corales, txarangas, danzas tradicionales e invitados especiales.

Fundada en Yécora, Álava, en 2005, ETS tiene programados conciertos en Madrid el 25 de abril de 2026 y en Barcelona el 11 de abril del mismo año. La banda ha publicado seis álbumes de estudio y cuenta con más de 500.000 oyentes mensuales en plataformas digitales, acumulando más de 140 millones de reproducciones, según informes de sus promotores. Su éxito fue evidente durante la celebración de su 20 aniversario en marzo de 2025, un evento que logró vender 45.000 entradas, estableciendo nuevos récords.

Este exclusivo espectáculo será más que un recital, ya que estará destinado a realzar las tradiciones locales y la cultura popular. Desde su inicio, bajo la dirección de Iñigo Etxezarreta, ETS ha evolucionado de sus raíces en el ska-rock hacia un sonido más diverso que incluye el pop y el mestizaje, conectando así con un amplio espectro de generaciones y expandiendo su influencia más allá del ámbito vasco.