Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Etxebarria defiende la convivencia y la democracia ante el auge de discursos autoritarios.

Etxebarria defiende la convivencia y la democracia ante el auge de discursos autoritarios.

La ciudad de Vitoria-Gasteiz se convierte en el epicentro del diálogo global con la inauguración de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) 2025, un evento que busca afianzar los principios de gobernanza democrática en un contexto internacional complejo. La alcaldesa Maider Etxebarria lideró la ceremonia de apertura, destacando la importancia de crear puentes en lugar de divisiones en tiempos de incertidumbre global.

Durante su discurso, Etxebarria enfatizó la necesidad de un enfoque multilateral y de consenso, señalando que la actual rivalidad geopolítica exige un compromiso renovado con la convivencia y los valores democráticos. La alcaldesa expresó su deseo de que las naciones se alineen en el diálogo como un medio para superar la violencia y las tensiones que amenazan a la sociedad actual.

Quizá lo más significativo fue su afirmación de que la verdadera esencia del Gobierno Abierto no radica únicamente en la transparencia, sino también en la disposición de escuchar y debatir sobre las políticas implementadas. Esta cumbre busca no solo poner de relieve la gestión pública, sino también ampliar los horizontes del democracia participativa y fortalecer la confianza del ciudadano en sus instituciones.

Etxebarria aseguró que la cumbre ofrece una plataforma para aprender de las mejores prácticas internacionales, generando un espacio propicio para la cooperación y la innovación en la gestión pública. "Vitoria-Gasteiz no solo se enorgullece de participar, sino que también está comprometida a poner a sus ciudadanos en el centro de cualquier proceso de transformación", agregó.

Además, la alcaldesa reconoció el desafío que representa para la ciudad acoger un evento de tal magnitud, el cual proporciona una oportunidad para fomentar una gobernanza local más efectiva y receptiva. "Este encuentro no solo resalta nuestra capacidad como ciudad anfitriona, sino que también abre nuevas vías para la cooperación internacional", declaró Etxebarria, destacando el rol vital de Vitoria-Gasteiz en el escenario global.

En su intervención, la alcaldesa también subrayó la responsabilidad inherente al empoderamiento de la ciudadanía, promoviendo una gobernanza más responsable y conectada con las necesidades del pueblo. Este esfuerzo está en sintonía con las expectativas de la comunidad internacional, que observa a Vitoria-Gasteiz como un modelo a seguir en materia de democracia y derechos humanos.

Con una clara afirmación de los valores que unen a las sociedades, Etxebarria concluyó su discurso con un mensaje de esperanza ante los desafíos actuales. "Este es un momento para celebrar los ideales que nos inspiran a construir un futuro más empático y resiliente", finalizó, agradeciendo a todos los asistentes que habían viajado desde diversas partes del mundo para compartir sus conocimientos y perspectivas en esta importante cumbre.