Euskadi propone elevar la jubilación voluntaria en Atención Primaria a los 72 años, y Sanidad lo evaluará.

El responsable de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha expresado su satisfacción por la disposición del Ministerio de Sanidad para brindar un marco legal estable que permita la contratación excepcional de médicos residentes de último año durante la temporada estival.
En una reunión reciente con la ministra de Sanidad, Mónica García, Martínez destacó la importancia de esta medida, que busca retrasar de manera excepcional la jubilación voluntaria de los profesionales hasta los 72 años en el ámbito de Atención Primaria, similar a lo que se aplica en el sector privado.
El consejero ha manifestado que la actual situación del sistema sanitario es alarmante, lo que exige no solo soluciones inmediatas, sino también estrategias a medio y largo plazo para abordar la creciente carencia de médicos. “Es fundamental que se tomen decisiones con rapidez”, afirmó Martínez.
Entre las propuestas discutidas, el retraso en la jubilación se considera una medida crucial para mitigar la falta de facultativos y asegurar una atención adecuada en los meses de verano, periodo crítico para la salud pública. Martínez enfatizó que estas "medidas de choque" deben ser parte de un plan más amplio que garantice un número suficiente de médicos que satisfaga las necesidades de la población.
El consejero concluyó que no descansará hasta que se alcance un nivel adecuado de cobertura médica que garantice la salud de los ciudadanos, instando al Ministerio a asumir su responsabilidad en este tema tan urgente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.