Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi termina 2024 con un aumento de 17.400 desempleados y una pérdida de 43.400 empleos respecto al ejercicio anterior.

Euskadi termina 2024 con un aumento de 17.400 desempleados y una pérdida de 43.400 empleos respecto al ejercicio anterior.

En un reciente informe sobre el mercado laboral en Euskadi, se ha revelado que la región cerró el año 2024 con una notable reducción en el número de empleados, alcanzando un total de 43.400 trabajadores menos en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución del 4,24%. Esta tendencia negativa se ha visto acompañada por un incremento significativo en el número de desempleados, que ha crecido en 17.400 personas, lo que equivale a un aumento del 24,88%. Como resultado, la tasa de desempleo en la comunidad se ha elevado hasta situarse en un 8,17%, según los últimos datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA), que se centra en el cuarto trimestre del año pasado y que fue divulgada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo a las cifras presentadas por el INE, la población ocupada en la Comunidad Autónoma Vasca se ha visto reducida a 980.800 personas, mientras que el total de desempleados ha alcanzado los 87.200. A pesar de esta caída en comparación con el año anterior, se ha observado un ligero crecimiento en la ocupación en términos trimestrales, donde se registró un aumento de 9.100 trabajadores en el cuarto trimestre respecto al tercer trimestre de 2024, lo que se traduce en un incremento del 0,94%. Sin embargo, el número de desocupados también ha aumentado en ese mismo periodo, con 7.200 nuevos desempleados, lo que significa un ascenso del 8,99% en comparación con el trimestre anterior.

En contraste con la situación en Euskadi, el panorama laboral a nivel nacional presenta cifras más optimistas. Durante el año 2024, el desempleo en el conjunto del Estado español se redujo en 265.300 personas, mientras que se generaron 468.100 nuevos puestos de trabajo. Al cierre del ejercicio, el total de personas ocupadas alcanzó los 21.857.900, y el número de desempleados descendió por debajo de los 2,6 millones, lo que sugiere un avance en la recuperación del mercado laboral en otras comunidades.

(Se espera una ampliación de esta información en futuras ediciones)