Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi y Polonia forjan una alianza en aeroespacial y tecnologías avanzadas.

Euskadi y Polonia forjan una alianza en aeroespacial y tecnologías avanzadas.

BILBAO, 20 de octubre. En un importante movimiento hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, Euskadi y Polonia han formalizado una alianza estratégica centrada en sectores de alta tecnología. Este acuerdo se enmarca en la celebración del Foro Euskadi-Polonia 2025, que tuvo lugar en la ciudad bilbaína y que fue inaugurado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad.

La alianza, que busca la colaboración en áreas como la Industria 4.0, automoción, aeroespacial y tecnologías emergentes, se ha concretado con la firma de diversos documentos, incluidos un memorando entre Basque Trade & Investment y la Agencia Polaca de Inversión y Comercio, así como un acuerdo específico entre las empresas Satlantis de Euskadi y Creotech de Polonia para desarrollar satélites de observación de la Tierra de última generación, con el objetivo de lanzar el primero en 2026.

Durante la inauguración del foro, el consejero Jauregi destacó la relevancia de Polonia como uno de los principales destinos para las exportaciones vascas, explicando que el intercambio comercial alcanzó más de 800 millones de euros el año anterior. Actualmente, son más de 500 las empresas vascas que operan en Polonia, lo que refleja un fuerte vínculo económico entre ambas regiones.

Entre los asistentes se encontraban varias personalidades polacas de alto rango, incluyendo al ministro de Economía y Finanzas, Andrzej Domanski, y la embajadora de Polonia en España, Monika Krzepkowska. Este foro ha servido como plataforma no solo para la firma de acuerdos, sino también para fomentar un ambiente de diálogo entre los sectores empresariales e institucionales de ambas naciones.

Jauregi subrayó que el acuerdo con Polonia es un reflejo de la similitud de sus historias industriales, ambas regiones han realizado una transición notable desde economías centradas en la siderurgia hacia una industrialización basada en la innovación y la tecnología. Enfatizó que esta colaboración es clave para promover el crecimiento y la competitividad en Europa.

La alianza entre Satlantis y Creotech fue resaltada por Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, quien mencionó que los satélites que ambas empresas desarrollarán contarán con tecnologías de alta resolución electroóptica y térmica, consolidando así su presencia en el mercado europeo de tecnologías espaciales avanzadas.

El acuerdo también conlleva la exploración para establecer una filial en Polonia que integraría las capacidades tecnológicas de ambas naciones, un paso que podría revolucionar la colaboración en la industria espacial. Los líderes de las empresas coincidieron en que esta alianza no solo es benéfica para ellos, sino que también contribuirá a la competitividad europea en la exploración espacial.

Durante su discurso, Jauregi reafirmó el compromiso de Euskadi con el diálogo y la cooperación en el ámbito industrial europeo, subrayando la importancia de avanzar en una política de innovación alineada con los estándares europeos. Su objetivo es fortalecer la autonomía estratégica de la región en sectores clave, manteniendo siempre la puerta abierta a otras colaboraciones internacionales.

La jornada también incluyó mesas de trabajo centradas en energías renovables, tecnologías aeroespaciales, y logística verde, proporcionando un espacio para que las empresas establecieran contactos directos y exploraran nuevas oportunidades de negocio.

En paralelo, se firmó un memorando de entendimiento entre Basque Trade & Investment y la Polish Investment and Trade Agency que establece un marco de trabajo para potenciar la inversión y el desarrollo económico en ambas regiones, afianzando así una visión de crecimiento sostenible y colaborativo.