Un nuevo impulso al sector vitivinícola vasco se llevará a cabo en las ciudades de Ciudad de México y Guadalajara, donde se busca abrir nuevas oportunidades en el competitivo mercado mexicano. Esta misión comercial, programada del 1 al 4 de septiembre, tiene como objetivo promocionar la marca 'Basque Wine' y los diferentes productos vinícolas de Rioja Alavesa, así como txakolies y sidras.
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, se alinea con la Fundación Hazi, la Ardoa Basque Wine Office y la Delegación de Euskadi en México para llevar a cabo esta acción. La meta primordial es fortalecer la presencia de las bebidas de calidad de Euskadi, enfocándose especialmente en los vinos de Rioja Alavesa, y dar a conocer las marcas que ya están presentes en el país, al tiempo que se incorpora un mayor número de firmas al mercado.
Un total de 23 empresas vascas, que incluyen una variedad de bodegas de Rioja Alavesa, sidrerías y destilerías, participarán en esta iniciativa. La consejera de Alimentación del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, acompañará a este grupo para respaldar a los productores en esta labor promocional y en importantes encuentros con representantes del sector agrario mexicano.
Esta visita se origina como respuesta a las dificultades recientes planteadas por la posible alza de aranceles sobre productos importados por Estados Unidos. Barredo enfatizó la calidad reconocida de las bebidas vascas en múltiples mercados y expresó su deseo de compartir esta excelencia con el consumidor mexicano, promoviendo valores genuinos como la identidad y la tradición, junto con un enfoque innovador.
El programa de la misión comercial incluye sesiones informativas sobre el panorama del mercado mexicano, con un enfoque en el consumo y las tendencias actuales. Las empresas tendrán la oportunidad de visitar puntos de venta estratégicos para analizar las estrategias de exhibición y promoción que se implementan en este sector.
Además, se llevarán a cabo reuniones con importadores locales, dirigidas tanto a bodegas que no han comenzado a exportar a México, como a aquellas que ya cuentan con actividad en el país. También se ofrecerán masterclasses sobre las bebidas 'Basque Wine', lideradas por el sumiller y enólogo Mikel Garaizabal, y se realizará un showroom para dar visibilidad a todas las bodegas participantes.
El Gobierno Vasco ha subrayado el potencial del mercado mexicano, donde las importaciones de vino han experimentado un crecimiento continuo y vislumbran un futuro prometedor. Tradicionalmente, los vinos de Denominación de Origen Calificada Rioja, especialmente los de Rioja Alavesa, han gozado de una buena acogida, siendo valorados por su alta calidad.
Las cifras son reveladoras: México se ha consolidado como el segundo mayor importador de vino en América del Sur, con un volumen aproximado de 100 millones de litros y un valor de 337 millones de euros. España lidera el mercado en valoración, seguido de Chile e Italia, mientras que Argentina, Estados Unidos y Francia quedan más atrás en términos de importación.
Entre 2017 y 2022, el crecimiento de las exportaciones del País Vasco, centradas en los vinos de Rioja Alavesa, alcanzó un promedio anual del 7,2%, con un precio medio de 7,05 euros por litro. En el segmento de importaciones, el vino tinto representa cerca del 80% de las ventas, aunque el vino blanco de la región ha visto un notable crecimiento del 19% en valor, destacando especialmente en el contexto del mercado español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.