En un acto de protesta, trabajadores del transporte sanitario subcontratado en Euskadi se han manifestado en Bilbao este miércoles en defensa de un nuevo convenio. A pesar de que las empresas han mostrado cierta disposición a negociar, los sindicatos sostienen que las propuestas presentadas siguen sin cumplir con sus demandas.
La huelga indefinida, convocada por ELA, LAB, CCOO, UGT, LSB-USO y ESK, continúa en pie, y los representantes sindicales han expresado su descontento antes de la marcha llevada a cabo en defensa de sus condiciones laborales.
La protesta comenzó con una concentración en el Hospital de Basurto, desde donde el grupo de trabajadores se trasladó hasta la sede del Gobierno Vasco para hacer oír sus reclamos de manera más contundente.
Desde el inicio de la huelga el 19 de febrero, los trabajadores subcontratados han mantenido su postura, señalando que las empresas no han cedido lo suficiente en las negociaciones. La falta de recuperación del poder adquisitivo perdido, la ausencia de referencias salariales al IPC y la lejana fecha de equiparación con el personal de Osakidetza son solo algunas de las críticas planteadas.
Los sindicatos responsabilizan tanto a la patronal como al Departamento de Salud por la situación actual, y denuncian que se busca abaratar costos a expensas de los trabajadores subcontratados. Ante esto, las plantillas han anunciado que seguirán movilizándose en protestas venideras, programadas para los días 20 y 27 de marzo en Bilbao.
Enfatizan en la importancia del sector del transporte sanitario, que durante la pandemia demostró ser esencial, y exigen a las empresas y al Departamento de Salud que mejoren las condiciones laborales de los aproximadamente 1.700 trabajadores que desempeñan sus labores en Euskadi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.