Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Iberdrola destinará 20.000 millones a dividendos para sus accionistas en los próximos cuatro años.

Iberdrola destinará 20.000 millones a dividendos para sus accionistas en los próximos cuatro años.

En Madrid, el 24 de septiembre, Iberdrola ha anunciado una ambiciosa propuesta para sus accionistas, que contempla un retorno de cerca de 20.000 millones de euros a lo largo de los próximos cuatro años. Esta revelación se dio en el marco de su Capital Markets Day en Londres, donde la empresa presentó su actualización de la 'hoja de ruta' correspondiente al periodo 2025-2028.

Bajo el liderazgo de Ignacio Sánchez Galán, la compañía eléctrica reafirma su determinación de aumentar las compensaciones a los accionistas, alineando estas decisiones con el crecimiento de sus resultados financieros. Iberdrola tiene como objetivo destinar entre el 65% y el 75% de sus beneficios a este fin, garantizando un dividendo mínimo de 0,64 euros en el contexto de su programa de Retribución Flexible, que también incluye la recompra de acciones.

El nuevo plan estratégico de Iberdrola prevé que el beneficio operativo bruto (Ebitda) alcance los 18.000 millones de euros para el año 2028, elevando esta cifra en 3.000 millones respecto a 2024. Un aspecto destacado de esta estrategia es el objetivo de que, en 2028, el 75% del Ebitda no dependa de la fluctuación de los precios energéticos.

Asimismo, la compañía aspira a lograr un beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros para el año 2028, lo que supondría un aumento significativo de 2.000 millones respecto al récord anterior de 5.530 millones alcanzado en 2024. Esta meta se sustenta en una sólida salud financiera que mantiene su calificación crediticia en 'BBB+', gracias a la diversificación tanto de sus fuentes de financiamiento como de su actividad empresarial, y a una estructura financiera robusta, con un 73% de su deuda a tipo fijo y a largo plazo.

Iberdrola también ha llevado a cabo una ampliación de capital de 5.000 millones de euros y tiene en mente un plan de rotación de activos y alianzas que asciende a 13.000 millones, con un 75% de este plan ya completado. Todo esto apunta a una sólida generación de flujo de caja, que se proyecta en 52.000 millones de euros para el periodo mencionado, impulsada por nuevas inversiones que alcanzarán los 58.000 millones entre 2025 y 2028. Este monto representa un aumento del 30% en comparación con el periodo anterior de 2021-2024, reforzando su estrategia en los sectores regulados de redes, con una especial atención en los mercados del Reino Unido y Estados Unidos, que representarán dos tercios de su inversión total.