Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi experimenta un aumento del 16,8% en matrimonios durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 1.247.

Euskadi experimenta un aumento del 16,8% en matrimonios durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 1.247.

En el primer trimestre de 2025, Euskadi ha experimentado un notable incremento en la celebración de matrimonios, registrando un total de 1.247 enlaces. Este dato representa un aumento del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1.068 matrimonios, según las cifras proporcionadas por Eustat.

Desglosando los registros por territorios, la provincia de Bizkaia notificó 602 matrimonios, lo que supone un crecimiento del 15,3% respecto al año anterior. Gipuzkoa, por su parte, anotó 440 matrimonios, marcando un aumento del 23,9%. Álava también se unió a la tendencia con 171 matrimoniados, un 20,4% más. Cabe destacar que 34 matrimonios se inscribieron fuera de Euskadi, lo que representa una disminución del 30,6% en comparación con el año pasado.

Del total de matrimonios, 1.198 fueron entre personas de diferente sexo, lo que equivale al 96,1%, mientras que 49 matrimonios se celebraron entre personas del mismo sexo, desglosándose en 29 entre hombres y 20 entre mujeres. En cuanto a las ceremonias, un impresionante 98% de las bodas fueron civiles, un ligero incremento respecto al 97,8% registrado en el primer trimestre de 2024.

Analizando los datos mensuales, se observa que todos los meses del primer trimestre mostraron un crecimiento en el número de matrimonios. No obstante, marzo fue el mes con el mayor incremento, alcanzando un 29,2%. En enero y febrero, el aumento fue más moderado, del 6,3% y del 7,8%, respectivamente.

De los 1.247 matrimonios efectuados, 1.214 hombres y 1.197 mujeres fueron residentes de Euskadi, mientras que los restantes cónyuges procedían de fuera de la comunidad. Es significativo resaltar que 977 de estos esposos, es decir, el 80,5%, contrajeron matrimonio por primera vez, frente a 222 divorciados y 15 viudos que decidieron volver a unirse en matrimonio. Además, el porcentaje de mujeres que celebraron su primer matrimonio (82,3%, con 985 solteras) superó al de los hombres, que remarcó un total de 200 divorciadas y 12 viudas.

En cuanto a la edad de los contrayentes, se evidencia que el 90,4% de los hombres que se casaron tenía 30 años o más, mientras que esta cifra descendió al 85,4% entre las mujeres. Al comparar con el mismo periodo del año anterior, se observa un ligero descenso en ambas categorías: el 90,8% de los hombres y el 86% de las mujeres estaban en ese rango de edad en 2024.

Finalmente, hay que mencionar que en este trimestre, el 17% de las mujeres recién casadas y el 15,7% de los hombres que contrajeron matrimonio tenían nacionalidad extranjera. Esta cifra ha mostrado un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó el 20,1% en el caso de las esposas y el 16,3% en el de los esposos.