
Los contratos existentes se mantendrán sin necesidad de que los clientes realicen gestiones adicionales.
Bilbao, 1 de octubre. El Grupo Kutxabank ha dado un paso significativo al acelerar la integración de Cajasur, en una estrategia que apunta a un crecimiento y diversificación sostenidos. Recientemente, se completó la fusión de Cajasur, tras recibir el visto bueno del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Los contratos suscritos, que incluyen desde cuentas corrientes hasta pólizas de seguros y planes de pensiones, seguirán en vigor automáticamente, sin que los usuarios deban llevar a cabo ninguna gestión. Además, los clientes podrán continuar utilizando las plataformas digitales que ya conocen: el portal web de Cajasur y su aplicación móvil.
Con esta fusión, el Grupo ha potenciado sus servicios, destacando que a partir de hoy, 147 sucursales en Andalucía abrirán durante las tardes de los jueves. Según Kutxabank, esta unión busca crear un conglomerado financiero más robusto que permita seguir invirtiendo en clientes, personal y tecnología, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades donde opera.
Este movimiento se ha realizado luego de que Kutxabank consolidara su liderazgo en Córdoba y se erigiera como referente en Jaén, situándose entre las entidades más relevantes de Andalucía.
La fase operativa y tecnológica se iniciará en el primer cuatrimestre de 2026, mejorando, se espera, la calidad del servicio al cliente. Esto permitirá que un usuario de Andalucía reciba atención en cualquier otra sucursal del Grupo, sin importar la comunidad en la que se encuentre, para realizar diversas gestiones.
Clientes de otras regiones también disfrutarán de una experiencia fluida en la renovada red de Cajasur, manteniendo la misma operativa en los cajeros de todo el país: desde retirar efectivo hasta consultar saldos o hacer transferencias, sin ningún coste adicional entre clientes del Grupo. Durante el proceso de integración, se incrementará la disponibilidad de gestores comerciales y se fortalecerán los canales de atención al cliente.
En este contexto, Cajasur se unirá a la plataforma tecnológica global de Kutxabank, con unas inversiones estimadas en 620 millones de euros bajo el Plan estratégico Benetan 2025-2027, enfocándose en mejorar los servicios y el negocio al cliente.
Como resultado de esta absorción, Kutxabank se posiciona como líder en el ámbito financiero de Córdoba y se establece como referente en Jaén, siendo una de las instituciones financieras más importantes de Andalucía. En Córdoba, el Grupo ha logrado una cuota de mercado superior al 40,5% en depósitos, mientras que en nóminas y pensiones, estas cifras alcanzan el 36% y el 49%, respectivamente.
La red del Grupo cubre más del 98% de la población cordobesa y mantendrá su estructura, adaptándose a los nuevos modelos de negocio y a la digitalización de los clientes. Además, avanzará en el desarrollo de un modelo de atención omnicanal y en el fortalecimiento de la banca personalizada, abarcando Banca Privada, Banca Premium y Banca de Negocios.
Andalucía se perfilan como una de las áreas clave para el futuro de Kutxabank, con la meta de superar los 11.000 millones de euros en inversión crediticia para particulares, familias y empresas durante el periodo de 2025 a 2027, además de aumentar en cerca de un 20% los recursos de clientes y contratar entre 50 y 100 nuevos profesionales, todo ello bajo un enfoque de sostenibilidad.
En 2024, la actividad del Grupo en Andalucía generó un impacto de 4.556 millones de euros, lo que representa el 2,3% del PIB regional. En Córdoba, esta cifra asciende a 1.781 millones de euros, impactando el 10,6% del PIB provincial. Cajasur también destinó 59 millones de euros a pagos a cerca de 4.000 proveedores andaluces, de los cuales 35 millones correspondieron a empresas de la provincia cordobesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.