La compraventa de viviendas en País Vasco ha registrado una caída del 2,54% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, en contraste con el descenso del 10,53% a nivel nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se realizaron un total de 1.843 operaciones en Euskadi, aunque la tasa interanual muestra una mejora respecto al mes anterior, con un aumento de 10,98 puntos.
A pesar de esta disminución, las 1.843 compraventas de viviendas representan el cuarto mejor dato para el mes de julio en la serie histórica de Euskadi.
En cuanto al detalle de las operaciones de compraventa en julio en el País Vasco, 1.698 correspondieron a viviendas libres y 145 a inmuebles de protección oficial. En términos de antigüedad de los inmuebles, 253 operaciones fueron de viviendas nuevas, mientras que 1.590 se relacionaron con edificios usados.
Además de las compraventas, en julio se llevaron a cabo un total de 3.208 operaciones relacionadas con viviendas, que incluyen 835 herencias, 43 donaciones y 7 permutas.
En general, durante julio se transmitieron en País Vasco un total de 5.934 fincas urbanas a través de 3.451 compraventas, 1.472 herencias, 90 donaciones, 17 permutas y 904 operaciones de otro tipo. También se realizaron 785 transmisiones de fincas rústicas, que incluyeron 319 herencias, 181 compraventas, 41 donaciones, 18 permutas y 226 operaciones de otro tipo.
A nivel estatal, la compraventa de viviendas registró en julio un descenso del 10,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 48.303 operaciones. Esta cifra es la más baja para este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más altos para contener la inflación.
Este retroceso interanual, el más pronunciado desde enero de este año, amplía el descenso registrado en junio (-6,4%) y marca el sexto descenso consecutivo en la compraventa de viviendas.
En términos regionales, Extremadura fue la comunidad autónoma con un mejor desempeño en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, con un aumento del 5,25% en la compraventa de viviendas. Le siguieron Asturias (3,76%) y Murcia (0,17%). Por otro lado, Galicia, Canarias y Navarra registraron caídas del 22,79%, 18,25% y 17,19% respectivamente.