La huelga en centros de Enseñanza de Iniciativa Social registró un seguimiento del 65%, según los sindicatos.
El seguimiento de la huelga en los centros de Enseñanza de Iniciativa Social del País Vasco ha alcanzado un 65% en las primeras horas, según informan fuentes sindicales. Los sindicatos convocantes de la huelga, ELA, LAB, UGT, CCOO y Steilas, han cifrado esta participación en un porcentaje similar a otras convocatorias.
Esta huelga, que se celebra hoy, es la primera de las diez convocadas después de que la reunión del martes con las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA terminara sin acuerdo. Además de la jornada de hoy, los trabajadores están llamados a parar los días 18, 23, 24 y 25 de enero, así como el 6, 7, 8, 19 y 20 de febrero.
Los convocantes han criticado lo que consideran "planteamientos insuficientes tardíos" por parte de las patronales, acusándolas de dilatar el conflicto. Durante la manifestación que ha tenido lugar en Bilbao, han exigido al Gobierno Vasco y a las patronales que hagan propuestas para resolver el conflicto.
Además, los sindicatos han mostrado su descontento con los servicios mínimos decretados por el Gobierno vasco, considerándolos una vulneración del derecho a la huelga. Estudian la posibilidad de judicializar el asunto.
Desde la mañana, se han llevado a cabo diversas movilizaciones en todos los territorios, incluyendo piquetes informativos en Álava y San Sebastián, así como kalejiras en Bizkaia. En Bilbao, las distintas columnas se han unido en el colegio Escolapios para marchar en manifestación hasta la Delegación de Educación en Gran Vía 85.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.