La polémica adaptación de Beckett en 'Dance first', de James Marsh, concluye exitosamente el 71 Festival de Cine de San Sebastián

La polémica adaptación de Beckett en 'Dance first', de James Marsh, concluye exitosamente el 71 Festival de Cine de San Sebastián

El director James Marsh ha presentado su versión "subersiva" del dramaturgo irlandés Samuel Beckett en la película 'Dance First', que clausura el 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La película, que no está en competencia, ofrece una visión biográfica "no convencional" de Beckett.

En una rueda de prensa en el festival, Marsh estuvo acompañado por la actriz Sandrine Bonaire, que interpreta a Suzanne, la pareja de Beckett, y por los actores Gabriel Byrne (Samuel Beckett), Aidan Gillen y Fionn O'Shea. También estuvieron presentes el guionista Neil Foryth y los productores Michael Livingstone y Tom Thostrup. Juntos presentaron esta película biográfica que rompe los moldes.

Marsh explicó que recibió el guión de Foryth durante la pandemia de Covid-19, que consideró un momento interesante para recibir un guión. Al principio esperaba que fuera una biografía convencional, pero rápidamente se dio cuenta de que era algo mucho más subversivo y cautivador.

El director afirmó que esta película fue una especie de liberación y una forma divertida de hacer una experiencia cinematográfica sobre Beckett. Le encantó cómo el guión presentaba a personajes femeninos fuertes y cómo forjaban su propio destino.

Además, Marsh explicó que decidió combinar blanco y negro con color en la película, ya que creía que el blanco y negro funcionaba bien para retratar la juventud de Beckett y que el color representaba el mundo contemporáneo. Consideró que esta elección sería efectiva para el público.

En cuanto al casting, Marsh aseguró que fue un placer dirigir a los actores. Gabriel Byrne era su elección desde el principio y dijo que si no hubiera podido interpretar a Beckett, no habría hecho la película. También elogió el trabajo de Fionn O'Shea, que se parecía mucho a Beckett y ayudó a crear una ficción creíble.

Sandrine Bonnaire, que interpreta a Suzanne en la película, destacó el interés de su personaje y su dignidad. Por su parte, Gabriel Byrne dijo que Beckett a veces se presenta como una figura mítica, pero debajo de eso hay una enorme humanidad. Le interesó mostrar al mito como una persona humana y abordar el mundo de manera surrealista.

En relación al desdoblamiento de su personaje en la película, Byrne comentó que hablar consigo mismo puede ser un desafío técnico, pero gracias al resto del elenco fue fácil. A veces, dijo en tono de broma, hablar con uno mismo puede ser la mejor conversación que se pueda tener en un momento dado.

Por su parte, Fionn O'Shea explicó que trabajó con Byrne desde el principio para establecer los manierismos que representaban la versión de Beckett de cada uno. Juntos decidieron cómo apropiadamente interpretar cada edad del personaje, reconociendo que la adolescencia fue la más difícil debido a los cambios que ocurren en esa etapa de la vida.

Tags

Categoría

País Vasco