Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

La protesta de Sare exige el cese de políticas excepcionales para el regreso de exiliados y prisioneros de ETA.

La protesta de Sare exige el cese de políticas excepcionales para el regreso de exiliados y prisioneros de ETA.

Durante una reciente manifestación en Bilbao, organizada por la red ciudadana Sare, que apoya a los presos de ETA, miles de participantes hicieron un un llamado a poner fin a las leyes de excepción. Este evento tuvo lugar en una jornada significativa de las fiestas de Aste Nagusia, y abogó por el regreso a casa de los presos y exiliados relacionados con ETA.

La marcha inició alrededor de la una de la tarde desde la plaza Moyua, donde una gran pancarta que decía 'Etxera' (a casa) era sostenida por miembros de diferentes comparsas de Bilboko Konpartsak. Con un ambiente festivo, la marcha se dirigió hacia el Ayuntamiento, acompañada por músicos que amenizaban la ruta, que se caracterizó por ser mayormente silenciosa y centrada en el lema 'Euskal presoak etxera' (los presos vascos a casa).

En los momentos previos al inicio de la manifestación, Bego Atxa, portavoz de Sare, afirmó que era fundamental establecer un puente hacia la convivencia pacífica. Subrayó que era necesario superar las políticas de excepcionalidad, sin dejar de lado a las víctimas de la violencia en cualquier forma.

Respecto a la oposición expresada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que solicitó la prohibición de la marcha por considerar que promueve un lenguaje que blanquea el terrorismo, Atxa defendió la legitimidad del lema 'Etxera'. Aclaró que la intención es velar por los derechos de los presos vascos, recordando que son personas con derechos, y añadió que cualquier otra controversia no corresponde a su ámbito de acción.

Al finalizar la manifestación, en una lectura de un comunicado ante el Ayuntamiento, Atxa resaltó que los habitantes de Bilbao han demostrado a lo largo del tiempo su capacidad para fusionar la celebración con reivindicaciones sociales. La portavoz reiteró que, en el contexto de las fiestas, es crucial añadir la exigencia de que aquellos que están en prisión, exiliados o deportados puedan regresar a sus hogares.

Atxa también recordó que, aunque se cumplen 15 años desde el cese de actividad de ETA, los impactos y sufrimientos derivados del conflicto siguen presentes. En su intervención, llamó a reconocer el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación, enfatizando la importancia de continuar avanzando en estas direcciones.

Sin embargo, destacó que el camino hacia una convivencia real depende de resolver definitivamente el tema de los presos vascos y acabar con las políticas que perpetúan el sufrimiento. Afirmó que para lograr el ansiado avance hacia una coexistencia pacífica, es fundamental eliminar las leyes y regulaciones que aún mantienen a la sociedad atada al pasado.

La portavoz concluyó su discurso subrayando que la resolución de esta cuestión solo será posible a través de la supresión de las políticas excepcionales y que los bilbaínos están comprometidos con el avance hacia la paz y la convivencia. Tras la marcha, se celebraron actos festivos, incluido un almuerzo popular y un concierto en Atzekalde, que forman parte de la celebración del 'Etxera Eguna de Bizkaia', organizada por Sare y Bilboko Konpartsak.