Los grupos de la oposición critican el proyecto de Ley vasca de Educación con cerca de 290 enmiendas parciales.

Los grupos de la oposición critican el proyecto de Ley vasca de Educación con cerca de 290 enmiendas parciales.

Elkarrekin Podemos-IU, PP, Vox y Cs han solicitado la devolución de la ley al Gobierno mediante la presentación de enmiendas de totalidad al texto. La oposición ha registrado cerca de 290 enmiendas parciales al proyecto de ley de Educación en el Parlamento Vasco, con la excepción de EH Bildu que no ha participado en esta solicitud.

La fase definitiva de la tramitación parlamentaria de la futura ley educativa de Euskadi ha comenzado y se ha cerrado el plazo para que los grupos parlamentarios presenten sus enmiendas. En marzo de 2022, el PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU llegaron a un acuerdo en torno a las bases de esta ley educativa después de intensas negociaciones y superar diferencias sobre el tratamiento de las lenguas en la enseñanza.

Sin embargo, durante el proceso de tramitación, los apoyos al texto han cambiado y Elkarrekin Podemos-IU ha anunciado la presentación de una enmienda de totalidad debido a diferencias en aspectos como la concertación y la segregación. Los socios de gobierno, PNV y PSE, han llegado a un acuerdo de última hora para presentar sus enmiendas de forma conjunta, a pesar de tener diferencias en relación a los modelos lingüísticos actuales.

EH Bildu ha presentado 146 enmiendas parciales que buscan mejorar y desarrollar el marco plurilingüe centrado en el euskera, tal como se recoge en el Acuerdo Educativo. También defienden el derecho de Euskal Herria a tener un sistema educativo propio. Elkarrekin Podemos-IU, por su parte, ha presentado una enmienda de totalidad y 44 enmiendas parciales para reflejar fielmente el Acuerdo en la ley, ya que consideran que el texto incumple la letra y el espíritu del mismo.

El PP ha presentado una enmienda de totalidad y 66 enmiendas parciales, argumentando que este proyecto de ley no promueve la convivencia y no responde a las necesidades educativas de Euskadi. Critican el acuerdo parlamentario entre PNV y Bildu, considerándolo desequilibrado y excluyente.

Por su parte, Vox ha presentado una enmienda de totalidad y considera que el proyecto de ley pone en tela de juicio todo el sistema educativo. Defienden un sistema armonizado que evite desigualdades territoriales y garantice la igualdad de oportunidades, y apuestan por que el Estado recupere la competencia educativa transferida a las comunidades autónomas. Cs también ha presentado una enmienda a la totalidad y 39 enmiendas parciales, calificando el texto de radical, sectario, retrógrado y chapucero.

El parlamentario de Cs ha solicitado la dimisión del consejero de Educación debido al escándalo reciente de la adjudicación de rutas de autobuses a la empresa de un asesor, considerando que esto es un reflejo de una trayectoria desastrosa del consejero.

Tags

Categoría

País Vasco