Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Los juzgados vascos reportan un aumento del 7% en disoluciones matrimoniales, con 3.731 casos en el último año.

Los juzgados vascos reportan un aumento del 7% en disoluciones matrimoniales, con 3.731 casos en el último año.

Según los datos más recientes, el País Vasco se posiciona como la comunidad autónoma con la menor tasa de demandas de disolución matrimonial en España para el año 2024, alcanzando una cifra de 168,1 peticiones por cada 100.000 habitantes, en comparación con la media nacional de 199.

Las estadísticas indican que las solicitudes de divorcio, separación y nulidad matrimonial en Euskadi experimentaron un incremento del 7% en 2024, sumando un total de 3.731 demandas en contraste con las 3.487 registradas en 2023. Estos datos fueron proporcionados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), haciendo eco de las tendencias en el ámbito familiar.

A nivel nacional, el total de demandas de disolución matrimonial ascendería a 95.650, lo que subraya un aumento del 3,6% respecto al año anterior. En este contexto, Euskadi se destaca por su menor tasa, mientras que otras comunidades como Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía exhiben cifras significativamente más altas.

Dentro de las demandas de divorcio en Euskadi, los consensuados alcanzaron las 2.408, lo que representa un crecimiento del 8,9% en comparación con el ejercicio anterior. En paralelo, los divorcios no consensuados también mostraron un ligero aumento, pasando de 1.175 en 2023 a 1.224 en 2024, lo que se traduce en un incremento del 4,2%.

En cuestiones de separación, las demandas consensuadas disminuyeron un 5,4%, contabilizando 70 casos el pasado año. Sin embargo, las separaciones no consensuadas se elevaron un 16%, con un total de 29. Curiosamente, en 2024 no se registró ninguna nulidad, mientras que en el año anterior se reportó una.

El balance del año también refleja 1.197 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas en el País Vasco, lo que implica un aumento del 6,3%. Por su parte, las modificaciones acordadas descendieron a 502, un 4,4% menos. La actividad judicial en cuanto a la guarda y custodia de menores no matrimoniales también se incrementó, con 838 demandas de mutuo acuerdo y 1.122 no consensuadas, aunque estas últimas reflejan una ligera disminución del 2,9%.

Finalmente, el análisis del cuarto trimestre de 2024 muestra que las disoluciones alcanzaron las 958, un incremento del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este último trimestre también reflejó un aumento significativo en las separaciones y divorcios no consensuados, mientras que las nulidades se mantuvieron inexistentes, al igual que en el cuarto trimestre de 2023.