Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Los nombres más populares en Euskadi son Ane, Laia y June para las niñas, y Oihan, Martin y Markel para los niños.

Los nombres más populares en Euskadi son Ane, Laia y June para las niñas, y Oihan, Martin y Markel para los niños.

En un análisis reciente realizado por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, se ha revelado que los nombres más populares entre los recién nacidos en Euskadi durante los últimos tres años son Ane, Laia y June para las niñas, mientras que Oihan, Martín y Markel lideran la lista para los niños. Este informe, presentado el pasado martes, ofrece una visión interesante sobre las tendencias en nombres en la región.

Ane ha mantenido su posición como la opción preferida para las niñas en Euskadi desde 1998, consolidándose una vez más en el primer puesto de la preferencia familiar en el periodo de 2022 a 2024. Laia y June ocupan el segundo y tercer lugar, seguidas de otros nombres como Malen, Nora y Nahia que también gozan de popularidad entre las familias vascas.

En el caso de los nombres masculinos, Oihan se destaca como el más elegido, seguido de nombre clásico como Martín y Markel. Otros nombres que se mencionan dentro de los más comunes son Julen, Aimar y Luka, que también han ganado atención en los últimos años.

El análisis comparativo entre las listas de nombres de 2020 a 2022 y las más recientes revela que, en el ámbito femenino, Maren ha ingresado a la lista de los 25 nombres más comunes, mientras que Naia ha desaparecido. En la categoría de nombres masculinos, nuevos nombres como Hugo, Paul, Izan y Liam han sobresalido, reemplazando a Iker, Ekhi, Adei y Hodei.

El Eustat ha indicado que el Registro Civil solo permite a los padres elegir un máximo de dos nombres simples o uno compuesto, y sorprendentemente, en el grupo de los nombres más comunes, no se ha registrado ninguno compuesto, a pesar de que en el pasado era una práctica habitual.

Los nombres euskaldunes tienen una fuerte presencia, aunque se observa cierta variación en sus grafías, como en los casos de Ane-Anne o June-Yune. Estos nombres son clasificados como distintos a pesar de sus similitudes ortográficas.

El informe también señala que un 25,1% de los nacimientos en este periodo corresponde a madres de nacionalidad extranjera, quienes, aunque optan por nombres euskaldunes en su mayoría para sus hijas, muestran preferencias diferentes. Entre sus elecciones favoritas, encabezan la lista Alaia y Ainara, pero también incluyen nombres como Amira y Sofía.

En el caso de los nombres masculinos seleccionados por las madres extranjeras, sólo Ander aparece en el top ten, en la décima posición. Adam, un nombre hebreo, es el más popular entre los niños, seguido de Mohamed, Mateo, Rayan y Liam.

El total de nacimientos en Euskadi durante el periodo 2022-2024 asciende a 40.026. Entre las madres, los nombres más comunes son María, Leire y Nerea, entre otros; notablemente, muchos de estos nombres euskaldunes fueron elegidos por mujeres nacidas entre 1982 y 1995, reflejando la mezcla de influencias culturales en la región.

Por otro lado, los hombres que han sido padres durante estos años presentan nombres recurrentes como Mikel, Jon y Aitor. En su caso, gran parte de ellos nacieron entre 1979 y 1993, una época en la que comenzó a predominar la elección de nombres simples, en su mayoría de origen euskaldun.