La Fundación Fernando Buesa Blanco, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y Gogoan han solicitado a la izquierda abertzale (IA) que ponga fin a la celebración del 'Gudari Eguna' al considerarlo una legítima exaltación de la violencia ejercida por ETA. Según estas entidades, esta conmemoración es incompatible con la paz y la convivencia.
Estas organizaciones señalan que desde 1981, la izquierda abertzale celebra el 'Gudari Eguna' cada 27 de septiembre en conmemoración de los fusilamientos de los miembros de ETA, Juan Paredes Manot 'Txiki' y Ángel Otaegi, además de otros tres miembros del FRAP.
Para estas entidades, la celebración del 'Gudari Eguna' equivale a una reivindicación explícita de la violencia ejercida por ETA, ya que se rinde homenaje a todos los miembros de la organización terrorista.
Además, denuncian que la izquierda abertzale ha deformado el significado original del término 'gudari', equiparando a los soldados vascos que lucharon en la Guerra Civil con los terroristas de ETA. A lo largo de su trayectoria, la organización terrorista ha establecido una liturgia propagandística que ha permitido legitimar el terrorismo y perpetuar esa legitimación hasta hoy.
La Fundación Fernando Buesa Blanco, Covite y Gogoan piden a la izquierda abertzale que cesen sus reivindicaciones del 'Gudari Eguna', ya que la legitimación de la violencia de ETA y de quienes la ejercieron es incompatible con la paz y la convivencia. Instan a la IA a demostrar su apuesta por la convivencia y el respeto a las víctimas de ETA cesando cualquier acto relacionado con esta conmemoración.
En caso de no hacerlo, estas organizaciones consideran que la izquierda abertzale demostrará nuevamente que sus declaraciones sobre el sufrimiento de las víctimas y su apuesta por la paz y la convivencia son pura hipocresía.
Para la Fundación Fernando Buesa Blanco, Covite y Gogoan, la mejor contribución que la izquierda abertzale puede hacer a la paz y la convivencia es responder al derecho a la verdad de las más de 300 familias de las víctimas de ETA que aún desconocen quién atentó contra la vida de sus seres queridos. También deberían atender al derecho a la verdad de los miles de heridos y afectados por el terrorismo de ETA.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.